En solidaridad con Carlos Loret

de Mola y Mario Maldonado

Pidan, pero nada se les dará. Hablen, más nadie los escuchará. Propongan, que todo se ignorará. Hagan lo que hagan, nada conseguirán. ¡No lo piensen! ¡Ni siquiera lo sueñen!

Rasgos inconfundibles de la tiranía. Caída de la Razón. Instauración plena de la Sinrazón. “Estado de Derecho” diseñado. Edificado-capturado. Ejercido por las fieras.

Gobierno legal-salvaje. Que muchos no ven. Que se hará sentir en todos… más todavía.

Lamentable. Triste. Descorazonador.

Dolorosa. Inevitable. Incuestionable perspectiva frente a la reforma electoral.

Quienes han pedido preservar la integridad de la democracia como piedra angular de los cambios que se preparan, no son ciudadanos comunes.

En el desplegado que hicieron público la semana pasada, los 270 que lo firmaron son una parte muy importante de la comunidad pensante de este país.

Suman miles de años de estudio. Conocimiento. Experiencia. Esfuerzo. Trabajo. Su formación es excepcional. Los acredita como autoridad en su materia.

Son parte de lo más excelso de la inteligencia nacional. Tienen sobrada solvencia en sus respectivos campos de actividad.

En conjunto, representan millones y millones de páginas de libros leídas. Escritas. Divulgadas.

Un buen número de ellos han ejercido la docencia. Han contribuido a la formación de miles de profesionistas. Les transmitieron cientos y cientos de horas de saberes en todas las especialidades.

Por su ahínco y entrega, muchos han alcanzado los más altos estándares de excelencia. Recibidos merecidos reconocimientos. Honores. Galardones.

En la lista de esos mexicanos preocupados por su país, no hay un solo nombre que no sea respetable. Honorable. Que no haya aportado, de una y mil maneras, a la construcción de la obra que somos. Aún con imperfecciones.

En su fructífera trayectoria, han ocupado cargos de la máxima importancia en la academia. Administración Pública. Servicio Exterior. Gubernaturas. Congresos. Magistraturas.

Mencionar solamente a algunos de ese selecto grupo, sería injusto. Cada uno merece respeto. Consideración. Atención. De todos. Especialmente del gobierno, al que se dirigieron en su comunicado.

Es lo que menos tienen. Lo que --por la línea que marcó el ex presidente y sigue su sucesora--, no tendrán.

Si para la élite (des)gobernante esos distinguidos ciudadanos no son importantes. Estimables. Escuchables. Atendibles sus puntos de vista, menos lo son los demás.

Mucho menos, si son conocidos por sus ideas y difieren de las del oficialismo. Dogma. Doctrina. Ideología. Pensamiento único, es condición para no ser estigmatizado. Repudiado. Señalado. Acusado. Perseguido.

Quienes sean identificados fuera de esas categorías. Clasificados. Encasillados como contrarios a esas características, con razón o sin ella, son considerados enemigos. Traidores. Vendepatrias.

Esta es la evidencia que toda esa noble inteligencia no ha visto y que la mantiene esperanzada. Inútilmente, en el diagnóstico. Propuesta. Petición. Sugerencia, que ninguno de la élite atenderá. Eso no lo verán. No pasará.

Las declaraciones. Advertencias. Alarmas sobre lo que se viene, menudean. Pero el ferrocarril cargado de tomboleros. Acordeoneros. Aboneros, no bajará la velocidad. No se detendrá. Acelerará. A todos arroyará.

Esa funesta constante está más que demostrada. Sobre ella, el morenismo recorrió el camino para llegar a donde está. No dará marcha atrás ni frenará. No reconsiderará las formas. Necesidades. Circunstancias, estando a un solo paso de consumar lo que tanto ha buscado.

El enorme poder que ha acumulado, concentrado en las manos de la presidenta de la República, es producto de presiones. Chantajes. Amagos. Transacciones. Arreglos, que de inicio realizó el nuevo hegemón político para hacerse absurda. Ilegal. Inmoralmente de la mayoría en el Congreso.

Las autoridades electorales con decentes excepciones–, sumadas vergonzosamente al desmantelamiento morenista de la democracia, pisotearon la ley para darle a Morena la mayoría de posiciones congresionales que con votos no consiguió.

Aún con esa ventaja, que no le alcanzaba, dobló al Gran Traidor, Miguel Ángel Yunes Márquez, con su expediente criminal. Con su voto, aprobó la reforma judicial y se colocó en situación de hacer todo con base en el Derecho. Lo que sea, mirando a presentar y aprobar cuantas disposiciones quiera.

Como pocas veces, Morena y su gobierno han modificado tantas veces la Carta Magna. La han reformado. Traicionado. Manoseado. Deformado enfebrecidamente. A modo, para hacer más reformas. Sobre esa base, han dado legalidad a sus arbitrariedades. Lo seguirán haciendo.

Con la Constitución, los usurpadores de la Soberanía Popular constitucionalizaron la tiranía. Sobre esa base jurídico-política, sostén de la República y la democracia, legalizaron la peor forma de gobierno. Que se erige sobre la anulación del ciudadano. Aterrorizándolo.

Con la Ley Suprema que burlan. Violan plácidamente, realizaron, aún con el rechazo popular que se expresó en las urnas, la elección de ministros, magistrados y jueces que, por su filomorenismo, empezarán a impartir justicia negra. De partido.

Innumerables. Indelebles marcas de los abusos. Excesos. Imposiciones enfocadas a no tener contrapesos. Límites. Obstáculos. Oposición, para ser partido único. Invencible. Perpetuo, habrían decidido ya desaparecer. Asfixiar, a los partidos minoritarios.

Matarlos de inanición presupuestaria. Dejarlos sin representación en los órganos deliberativos con la anulación de las plurinominales. Reducirlos a tal grado que no sean ninguna posibilidad de competencia. Alternancia. Pluralidad, como se prevé, está en clarísima perspectiva con su reforma electoral.

Ninguna fuerza existe que impida eso al partido-gobierno. Si es lo que se proponen, de lo cual no parece haber duda, lo harán con todo el descaro. Desprecio. Arrogancia. Impudicia que los distingue.

Legalmente, se apropiaron de la facultad de las hacer leyes. Son dueños del Derecho, elemento constitutivo. Hacedor del poder. Nadie les va a decir. Insinuar. Exigir, que hagan normas que favorezcan a todos. Protejan las libertades. Respeten los derechos ciudadanos. Fortalezcan el régimen popular.

Todavía no muestran el proyecto de reforma. Empero, las deleznables prácticas políticas que han exhibido, apuntan claramente a que seguirán apelando a ellas. Sin el menor rubor.

Se oponga quien se oponga. Pésele a quien le pese. Le guste a quien le guste, su perversión de transformar la democracia en tiranía se completará con la reforma electoral.

A la cabeza de la comisión para armarla tumbos que da la Historia–, se halla Pablo Gómez, encarnación del demócrata convertido en verdugo principal de la democracia. Triste personificación del tirano en ciernes. De lo que quizá no sea consciente. Pero no por eso, bastante lamentable.

Y si ese grupo está conformado además por Arturo Zaldívar, Ernestina Godoy, Jesús Ramírez, Rosa Isela Rodríguez, Lázaro Cárdenas y José Merino, ¿hay algo bueno que esperar? No admitieron a nadie que no sea de su banda.

Todos ellos son cuestionables. Fanáticamente morenistas. No inspiran confianza. No garantizan nada positivo a la comunidad. Lo han probado. Harán lo último para uncirla definitivamente al yugo de la tiranía.

No están para atender opiniones. Corregir yerros. Mejorar percepciones. Aprobarán la reforma que les vengan en gana. La que quieran. A su medida y conveniencia. Abyectos. Obsequiosos, cumplirán las órdenes que reciban. Aunque los deshonre.

Con la forma como “gobernó” el huachicolero de la política caracterización fundada–, como dispuso que se hicieran y se están haciendo las cosas, no hay esperanza alguna de que, en el último impulso pro tiránico, incorporen algo que provenga de lo que consideren oposición.

Las mesas, debates, consultas, parlamentos abiertos, lo que sea, serán solamente para convalidar la decisión que ya tomaron. Pondrán punto final a la democracia. Abrirán el primer capítulo de la tiranía. En sus expresiones más crudas.

Ante eso, todo planteamiento de quien sea en el sentido de que se haga una legislación democrática, es y será desoído. Ignorado. Rechazado.

Ningún morenista, desde que accedieron al poder, piensa en que el país debe seguir avanzando. Su proyecto. Acciones. Decisiones, son para estancarlo. Hacerlo retroceder. Hundirlo.

Ahí están los hechos. No hay que engañarse. No cabe la inocencia.

La realidad es una: el morenismo ha erigido en México la tiranía. Ha matado la democracia. Sólo le queda enterrarla. Lo hará con su reforma.

De donde se sigue que, el camino mexicano inmediato no es hacia adelante, sino para atrás. No hacia un mundo mejor. Sino al peor de todos.

Las atrocidades que se ven ahora en los desalmados que se han adueñado de lo que fue una República, serán incomparables… con las que se van a ver.

Línea de Fuego

El encuentro Sheinbaum-Rubio de hoy se revestirá de amabilidad. Cordialidad. Cooperación. Elogios. Respeto y más. Pero el secretario de estado de norteamericano sólo comunicará un ultimátum: o el gobierno mexicano persigue, captura y procesa a los narcopolíticos, o lo hará el de Estados Unidos. Cómo actuar contra el principal “barredor”, es una incógnita indescifrable a una exigencia irrenunciable... El colmo de la desvergüenza morenista, que Rosa Isela Rodríguez, a quien estudiosos de la política consideran la más mediocre titular que Gobernación haya tenido, se rodee de haces legislativas y pida austeridad. Compararla con Jesús Reyes Heroles, como hacen sus aplaudidores, es un sacrilegio... Laura Itzel Castillo deberá hacer valer todo el prestigio de su estirpe para domar a los pleitistas que pueblan el Senado, que ahora preside, empezando con los de su partido… Innecesario. Inútil. Inapropiado. Y muy Desgastante, que la presidenta se rebaje al nivel del “porraje” que se ve en el Congreso. Debería recordar a su maestro en aquello de que “la investidura se cuida”. En él fue una vulgar farsa; en ella debe ser una verdad… Luisa María Alcalde anda chorreando sangre de la boca por aquí y por allá después de lo que dijo del líder del PRI, Alejandro Moreno. Nadie le creerá su realidad al revés... Para lo escépticos, el de Claudia Sheinbaum fue el séptimo informe de su antecesor.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios