Nos dicen que ayer la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fijó muy clara su postura sobre la violencia y las manifestaciones. En la Ciudad de México —dijo— hay libertad para protestas y marchas, pero hay que poner un freno al vandalismo que afecta a terceros. La mandataria indicó que su gobierno prepara una estrategia para atender este llamado de varios grupos capitalinos. Ya en este espacio le hemos dicho que representantes de las cámaras empresariales han llamado al gobierno local para poner freno a los actos vandálicos en movilizaciones. Esperemos que no tarde la definición de las acciones.
Teatro Blanquita, hogar de ambulantes
Nos dicen que este fin de semana, como le adelantamos en estas páginas, el Teatro Blanquita, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, será un espacio donde sean reubicados ambulantes que ahora están sobre la Alameda Central y Reforma. Justo ayer, el secretario de Gobierno, César Cravioto, confirmó que en ese espacio, sobre todo en la explanada, se abrirá un Centro Artesanal Indígena donde, nos refieren, se les dará cabida a los grupos que fueron retirados de Paseo de la Reforma, pero también hubo espacio para los jóvenes que intercambian juguetes y piezas de anime. ¿Será, ahora sí, el inicio del reordenamiento del ambulantaje a las plazas?
Otra vez, alerta por el operativo Enjambre
Nos aseveran que esta semana la estrategia Enjambre, que lanzaron las autoridades mexiquenses para ir por funcionarios públicos vinculados con organizaciones criminales, sobre todo desde la fiscalía mexiquense que encabeza José Luis Cervantes, tuvo su primera sentencia. Nos recuerdan, Erick Adrián Hernández Mejía alias El Tocino” era policía municipal de Nicolás Romero cuando facilitó a un grupo delictivo el poder matar a un hombre dentro de un local de comida, y por estos hechos fue condenado a 47 años y seis meses de cárcel por el delito de homicidio calificado. Así que ahí va la estrategia contra ex servidores públicos mexiquenses.