Los casos de alto impacto se le juntaron a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján. No, no se trata de los cientos de delitos que son denunciados todos los días en el Ministerio Público, sino de aquellos que por su magnitud y alcance son hechos donde la no rapidez para dar respuestas puede ejercer presión. Hace una semana ocurrió la tragedia en el Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, donde murieron dos fotógrafos y a la fecha todavía no hay el deslinde de responsabilidades ni quién falló. En las últimas horas se sumó el deceso de Miguel, el feminicida serial de Iztacalco, que perdió la vida por un paro respiratorio en un hospital al que fue trasladado tras haberse caído en el reclusorio y los familiares de las víctimas piden claridad de los hechos. Las dudas son muchas y doña Bertha tendrá que dar prontas respuestas.

A vigilar las calles en Miguel Hidalgo por días de asueto

Nos cuentan que el alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, anunció el arranque del operativo Semana Santa Segura que estará vigente hasta el domingo 27 de abril, con el objetivo de reforzar la vigilancia en la demarcación para que vecinos y visitantes pasen unas vacaciones en paz y tranquilidad. Nos detallan que durante estas dos semanas se intensificarán los recorridos de vigilancia en colonias, zonas turísticas y áreas de esparcimiento, con la participación de 200 elementos de la Policía Auxiliar. Nos recuerdan que la Miguel Hidalgo tiene varias zonas turísticas, como Polanco y Chapultepec, por lo que se busca garantizar unas buenas vacaciones de Semana Santa.

Primeros resultados de operativo en el Oriente

La estrategia operativa Oriente, puesta en marcha por el gobierno del Estado de México, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, nos aseguran, empieza a dar resultados. A tan sólo 20 días de su implementación, los homicidios dolosos han disminuido 13% y el robo de vehículos 18% en los municipios más conflictivos del oriente mexiquense. El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda, ha informado que la estrategia ha generado 10 mil acciones táctico-operativas, lo que se traduce también en un aumento de 288% en el aseguramiento de armas y de 364% en cartuchos. Si bien estas cifras reflejan una ofensiva frontal contra la delincuencia, el reto estará en mantener estos niveles de operatividad en el mediano plazo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios