Nos platican que no cayeron nada bien las declaraciones del expresidente de Morena en la CDMX, Eduardo Cervantes, pues el actual dirigente local guinda, Héctor Díaz-Polanco, la líder de la bancada en el Congreso, Xóchitl Bravo, y hasta el secretario de Gobierno, César Cravioto, salieron a desmarcarse de las afirmaciones de don Eduardo que advertía que si no hacen buen trabajo con las bases y se pelean por las candidaturas hay riesgo de perder alcaldías en 2027. Don Héctor aseveró que hay libertad de expresión en el partido, y lo que dijo el exdirigente fue a título personal, mientras que don César subrayó que no hay riesgo porque, entre otras cosas, la oposición tiene la brújula perdida. Aseguran que no fue un regaño, pero todos salieron a enmendarle la plana al exdirigente que quizá conozca algo de su partido.
¿Que no se preocupen en el Info-CDMX?
Nos dicen que hace una semana, cuando hubo una celebración de los 19 años del Info-CDMX, quien ofreció un mensaje claro fue el secretario de Gobierno, César Cravioto, que aseguró que el mandato de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es que se refuercen los mecanismos para el derecho a la información y si bien no habló del futuro propiamente del instituto, sí garantizó que todos los integrantes del órgano autónomo serán incorporados a lo que surja para que se avance en la materia. En este espacio ya le habíamos adelantado que los comisionados ya perdieron la ilusión de que se mantenga como un órgano autónomo. Pronto sabremos si tenían o no de qué preocuparse.
Quedan a deber en Tepotzotlán
Nos cuentan que la emecista María de los Ángeles Zuppa, alcaldesa de Tepotzotlán, poco ha hecho para recuperar totalmente el Parque Ecológico Xochitla. Las constantes demandas de los ambientalistas y los habitantes del lugar no han sido suficientes para atenderlo, recuperarlo y reabrirlo al público. Nos recuerdan que desde la pandemia cerró sus puertas y era un espacio bien aprovechado, valorado por los habitantes de la región y, pese a las protestas constantes, la autoridad municipal no ha informado qué sucederá con el lugar. Es una lástima, afirman, que los gobiernos locales desestimen el esfuerzo de administraciones anteriores para conservar este tipo de espacios, porque son pocos los sitios verdes en los que pueden convivir las familias y respirar aire limpio. La inversión, bien valdría la pena.