Quien decidió adelantarse a implementar medidas preventivas por la circulación de pipas en vías de la Ciudad de México fue la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez. En sesión del concejo de la demarcación informó que el área de Protección Civil comenzó con una serie de revisiones a empresas gaseras para constatar que cuenten con todo en regla. Se trata, aseguró la edil morenista, de una acción de rutina que sólo busca prevenir accidentes como el del Puente de la Concordia que ha dejado 30 personas fallecidas, y subrayó que no se busca criminalizar a las gaseras. Por cierto que doña Aleida reveló que en estas revisiones ya han encontrado que no todas las empresas cumplen con la normatividad.
Las vallas se quedan, vienen más marchas en la CDMX
Preocupados es como se encuentran comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México, pues tal parece que será una semana de marchas y pérdidas económicas. Tan sólo por la movilización por los 11 años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa se reportaron afectaciones por 21.9 millones de pesos… y lo que falta, pues este domingo se conmemora el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, y el jueves 2 de octubre habrá movilizaciones por la matanza de estudiantes en Tlatelolco. Así que en ese contexto, las vallas metálicas que convirtieron a las calles del primer cuadro en una fortaleza se van a mantener. El viernes, el Gobierno capitalino reportó saldo blanco y sólo daños menores, como pintas y vidrios rotos. Habrá que esperar a lo que resulte de las próximas manifestaciones.
Alertan por venta irregular de predios en Zumpango
Un posible fraude está causando preocupación en Zumpango, ya que nos cuentan que el gobierno encabezado por la morenista Roselia García alertó a la población sobre al menos 11 predios irregulares que están a la venta en redes sociales. Entre las promesas se encuentra la entrega inmediata con papeles supuestamente en regla y con ubicación a 10 minutos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Nos dicen que el gobierno de doña Roselia ha pedido a la población tener cuidado con esas ofertas atractivas y acercarse a la oficina de Catastro para verificar si se trata de sitios regulares, ya que podrían ser fraudes.