Nos hacen ver que será importante el avance de las investigaciones sobre el doble asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez, conocido como DJ B-King, y Jorge Herrera, identificado como DJ Regio Clown, para ver quién asume la indagatoria, pues hubo señales contradictorias entre las fiscalías capitalina y mexiquense. Le platicamos: la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que encabeza José Luis Cervantes, aseguró que, si bien ellos abrieron una carpeta de investigación porque los jóvenes fueron hallados muertos en territorio mexiquense, la indagatoria principal la lleva su homóloga capitalina, pero la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, aseveró que el caso lo llevan las autoridades del Edomex y que ellos colaboran. La pregunta es: ¿Entonces, quién indagará el caso tan relevante que tiene repercusiones diplomáticas?
Empujan a nuevo presidente del PAN en BJ
Nos cuentan que todo parece indicar que el secretario general adjunto del PAN-CDMX, Víctor Manuel Mendoza Acevedo, se convertirá en el presidente del panismo en la alcaldía Benito Juárez. Nos dicen que, si bien la fiscalía capitalina en su momento lo acusó por presuntas anomalías ligadas a la corrupción inmobiliaria cuando fue el director general de Planeación, Desarrollo y Participación en la citada demarcación, también nos recuerdan que obtuvo amparos en los juicios 234/2023 y 570/2023 que dejaron sin efectos las órdenes de aprehensión en su contra y tiene a salvo sus derechos ciudadanos y políticos. Nos aseveran que don Víctor cuenta con el respaldo del dirigente nacional Jorge Romero. Sin embargo, esta acción no tiene muy contentos a todos dentro del PAN chilango pues, nos aseveran que le darán armas a Morena para cuando les quiera recordar el Cártel Inmobiliario.
Los daños en Rectoría de la UAEMéx
Para atender las afectaciones en el edificio de Rectoría de la UAEMéx, tras la ocupación de integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado, deberán seguir las recomendaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo cual no es un asunto menor. Hay especialistas que señalaron que quienes ocupaban el lugar deben entender el daño que hicieron a un inmueble histórico, con una riqueza cultural y es el corazón de la universidad, pues no se trata de no querer que los alumnos “propongan” una nueva vida para los edificios, sino de respetar la historia y lo costoso que saldrá la restauración.