Nos platican que el tema de la protección civil en los eventos públicos que se realizan en la Ciudad llegó hasta la reunión de Cabildo, en la que participan los alcaldes y que encabezó ayer la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Nos platican que tras lo ocurrido en la alcaldía GAM donde colapsaron estructuras de un escenario, y los antecedentes del festival Axe Ceremonia y el Palacio de los Deportes, los focos rojos se encendieron en el Gobierno capitalino y fue la titular de Protección Civil, Myriam Urzúa, quien salió a aclarar que la responsabilidad de este tipo de eventos, en los que están involucrados promotores privados, es de las alcaldías y son ellas las que deben recibir los programas de protección civil y revisarlos. La seguridad de los asistentes es, entonces, una responsabilidad de las demarcaciones. Doña Myriam aseguró que no se trata de hacerse a un lado, pues desde la secretaría se brinda capacitación y se realizan mesas de trabajo con los agentes de protección civil.
Socializan las Utopías
Muy activo y socializando los proyectos de las Utopías se ha visto al secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, quien a lo largo de la semana ha encabezado reuniones con vecinos para darles a conocer los planes para las Utopías de la Ciudad Deportiva en Iztacalco; del predio Oyamel, en Magdalena Contreras; la del Cetram Acatitla y Vaso Regulador en Iztapalapa, sitios hasta donde ha acudido acompañado de los responsables de las obras, con planos y renders en mano para avanzar en esa que es una de las prioridades de la administración. Tal parece que don Raúl no quiere pasar de nuevo el susto de la oposición vecinal, como le ocurrió en Álvaro Obregón o Venustiano Carranza, y está optando por compartir los detalles de las obras, para que, como dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, no se trate de imposiciones.
Batres y su corazón chilango
Quien al parecer no deja de tener un corazón chilango es el director del ISSSTE, Martí Batres, quien anunció la publicación de su libro Ciudad de México: sueños y resultados, en el que comparte las plataformas de gobierno que elaboró cuando buscó la Jefatura de Gobierno en 2011 y 2017, así como los 100 compromisos que hizo ya como jefe de Gobierno entre 2023 y 2024. Don Martí destacó que muchos de los proyectos están en proceso y otros pueden retomarse en el futuro.