Le contamos que resurgió la polémica en torno al sitio donde fueron asesinados los dos DJ colombianos. La fiscalía mexiquense, a cargo de José Luis Cervantes, informó de la detención de Christopher, alias El Comandante, como uno de quienes planeó el homicidio de DJ B-King y DJ Regio Clown, y en la relatoría de hechos indicó que ambos fueron privados de la vida en un domicilio en la alcaldía Iztapalapa, lo cual contradice lo que ha venido afirmando la fiscal capitalina Bertha Alcalde, de que fueron asesinados en el Estado México y, por lo tanto, la investigación es de las autoridades mexiquenses. ¿Será que el caso lo atraerá la CDMX o seguirán las contradicciones?
C5 vigila los panteones
Nos dicen que la celebración del Día de Muertos en la Ciudad de México es un pretexto para recordar que los panteones son vigilados desde el C5, cuyo director es Salvador Guerrero. Por ello, nos hacen ver que son 510 cámaras instaladas en los 108 cementerios públicos, con lo que la cobertura de la videovigilancia es de 95.5%, o sea, falta un piquito para cumplir con 100%. Las alcaldías con mayor concentración de cámaras en panteones son Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Azcapotzalco y Tlalpan. Así, la visita a estos espacios contará con más ojos para cuidar a todos.
Muestran la complejidad del huachicoleo de agua
Le platicamos que los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México lanzaron exhortos a diversas instancias para atender el tema del huachicoleo de agua. Más allá o no de la efectividad de sus llamados, lo que sí pusieron sobre la mesa es la complejidad del asunto. Por ejemplo, pidieron a las autoridades investigadoras que lo hagan con legalidad y objetividad (ha habido reclamos de piperos, pues no todos se roban el agua); a los gobiernos estatal y municipales para que regulen la actividad de los carros cisterna que distribuyen el agua; a las organizaciones de piperos que se apeguen a la ley, y que los diputados aprueben leyes para regular la distribución del líquido. Como ve, es un asunto multifactorial, pero, lo que tampoco queda duda es que hay bandas criminales que se benefician del robo y distribución ilegal del agua en la entidad.

