Luego de los hechos violentos que marcaron la marcha del 2 de octubre y que dejaron 94 policías heridos, lo que ha proliferado son los reconocimientos, lo mismo desde el Gobierno de la Ciudad de México que de diputados en el Congreso capitalino, quienes no han tenido más que elogios a la “resistencia”, al aguante que tuvieron los elementos frente al llamado bloque negro. Los únicos que han alzado la voz para preguntar quiénes son estos vándalos y por qué no están detenidos fueron los empresarios y comerciantes, que cuantifican en millones las pérdidas por los saqueos a sus locales. Hay quienes señalan que para los que integran la llamada “mejor policía del país”, comandada por Pablo Vázquez, hace falta más que reconocimientos, sobre todo para quienes se mantienen hospitalizados debido a la gravedad de las heridas. Hasta ahora solamente hay un detenido por estos hechos.

¿Y las cámaras para identificar a los responsables de los saqueos?

Siguiendo con las consecuencias que dejaron los actos vandálicos de la marcha del 2 de octubre, nos platican que dueños de las joyerías ubicadas en los portales del Zócalo, en donde los integrantes del bloque negro prendieron fuego y saquearon mercancía, comentaron que hasta ayer no habían tenido acceso a las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del lugar, lo que les permitiría identificar a quienes vandalizaron sus locales. Este material podría sumarse al de las cámaras del C5 ubicadas al exterior, a fin de dar con los responsables. Por lo pronto, presuntamente había tres sujetos identificados que estarían involucrados en los hechos de este jueves: Pedro, Diego, conocido como El Lepe, y Alexis, Cadáver Pxnk. Habrá que esperar las investigaciones.

Ordenan reponer consulta por Utopía en Cuajimalpa

Nos platican que un juez del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México ordenó volver a realizar la consulta indígena llevada a cabo el 11 de mayo en el Pueblo de San Pedro Cuajimalpa, en torno a la construcción de la Utopía en la demarcación, bajo el argumento de que faltó información para realizar dicho proceso. Con ello, se suma una polémica más en torno a los proyectos que tiene a su cargo el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, que como le dimos a conocer en las páginas de EL UNIVERSAL, los primeros 16 de estos proyectos estarán listos hasta el próximo año.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios