Le hemos comentado en este espacio que la violencia en las movilizaciones, que derivan en afectaciones a negocios, se hace presente en la Ciudad de México y cada vez más causa molestia entre los empresarios. Por ello, nos hacen ver que es muy relevante el posicionamiento que hicieron el fin de semana los presidentes de cámaras empresariales, con sede en la CDMX, que van desde el sector restaurantero, hotelero, inmobiliario y de la construcción, hasta otros, sobre el vandalismo y los actos xenófobos que hubo por parte de un grupo de encapuchados en la marcha antigentrificación, porque en este momento y a un año de la celebración del Mundial de Futbol se daña la imagen de la capital. Un elemento más para que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, lo analice en la estrategia que anunciará próximamente para erradicar la violencia de las protestas.

Celebra que CDMX sea prioridad en estrategia nacional contra extorsiones

Nos dicen que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX), que dirige Vicente Gutiérrez Camposeco, celebró que en la estrategia nacional contra las extorsiones que lanzó el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se haya incluido a la capital del país ¿La razón? Según datos del organismo empresarial, si bien la incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5%, hubo alcaldías que rebasaron los dos dígitos, como Cuauhtémoc con 15.5%, la Venustiano Carranza con 15.3% y la Gustavo A. Madero con 12.3%. Por ello, la IP da la bienvenida a más acciones que se suman a las echadas a andar por el Gobierno capitalino, porque la extorsión sigue siendo el flagelo de los capitalinos.

Presume Morena número en afiliaciones

Nos platican que las dirigencias capitalinas y mexiquenses andan apretando para alcanzar las metas de afiliación partidista. Este fin de semana y, por separado, ambas instituciones hicieron un balance de cómo va el cumplimiento de la tarea. En el caso de la Ciudad de México, el líder de los guindas Héctor Díaz Polanco dijo que llevan 620 mil (la meta son 900 mil), pero aseveró que el proceso va muy bien; mientras, en el Estado de México la presidenta estatal Luz María Hernández comentó que llegaron a los 1.4 millones de afiliados, cuando la meta es de 1.5 millones. Así Morena presume las cifras.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios