Nos cuentan que la iniciativa para que se persigan de oficio, es decir, sin necesidad de denuncia, los pinchazos en el transporte y en los espectáculos públicos se procesará a contrarreloj. Nos detallan que este lunes la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que preside el morenista Alberto Martínez Urincho, sesionará y tiene previsto avalar esta propuesta que fue enviada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que modifica el Código Penal local y, con ello, los diputados esperan tener el dictamen listo para subirlo al pleno antes del próximo sábado 31 de mayo que concluye el periodo ordinario de sesiones, es decir, en una semana.
Buscan por cielo y tierra a implicados en doble asesinato
Nos dicen que agentes encargados de la indagatoria de los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador general de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizan una búsqueda intensiva y, literal, por todos lados, pues revisan más de 30 cámaras de video privadas sobre el trayecto de la huida de los implicados; hasta el momento son cuatro identificados, pero se busca a uno más, que se sabe fue hacia el Estado de México con rumbo a la zona del AIFA. De hecho, nos dicen, también se revisa la lista de pasajeros ese día, pues, como dijeron las autoridades, están explorando todas las líneas de investigación y agotar cada una de ellas.
No beneficia a todos la final de futbol en Toluca
La esperada derrama económica por la final entre los Diablos Rojos y el América pasará de largo para los comerciantes del Centro Histórico de Toluca, quienes enfrentan no sólo la competencia de otros puntos de reunión, sino el obstáculo más crudo: las obras inconclusas que afectan la movilidad peatonal. Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico, advirtió que la lentitud en la adecuación de los cruces ha desincentivando el flujo de consumidores, generando pérdidas que ningún evento deportivo puede compensar. Más allá de las promesas municipales de concluir los trabajos en plazos breves, lo que predomina, según Valdés, es desorganización, falta de planeación y desprecio por la economía local. Las afectaciones no son menores: los comerciantes deben seguir cumpliendo con sueldos, rentas e impuestos, aun cuando las condiciones impuestas por el propio gobierno municipal limitan su capacidad de venta.