Nos platican que quien no quiere pasar por alto cualquier acto que dañe a la infraestructura u operación del Metro es el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Adrián Rubalcava. Don Adrián advirtió este fin de semana que reforzaría la seguridad para detener a cualquier persona que intente cometer actos vandálicos, como realizar pintas en vagones o incluso, a aquellos que con tal de no pagar la tarifa se brinquen los torniquetes. Y como dicen por ahí, bajo advertencia no hay engaño, y ayer el mismo director del Metro dio a conocer que presentó la denuncia correspondiente ante la fiscalía, por el delito de daño en propiedad del Gobierno capitalino, en contra de quien realizó grafitis en vagones; además, fue detenido un sujeto por brincarse los torniquetes. Así pues, hay vigilancia reforzada en el STC.
¿Error involuntario o algo sabe la jefa de Gobierno de la CDMX?
Nos comentan que ayer durante la inauguración del Foro Ciudades Cuidadoras y Transformadoras, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina presentó a varios invitados especiales que se encontraban entre el público, entre ellos a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Ávila, pero al llegar con Xóchitl Bravo, la mandataria capitalina la presentó como “vicecoordinadora” de la bancada de Morena cuando es la coordinadora de los guindas, o por lo menos hasta ahora. Esta confusión derivó en risas entre las legisladoras. ¿Será que algo saben en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento sobre cambios en la bancada o como algunos expresan, fue sin querer queriendo?
En el Infoem van por todo
El comisionado presidente del Infoem, José Martínez Vilchis, defendió el derecho de los 200 servidores del instituto, incluidos los cinco comisionados, a recibir su liquidación al 100% ante el inminente cierre del organismo por el proceso de transición que enfrenta. Sostuvo que no se trata de pedir beneficios extraordinarios, sino de garantizar lo que marca la ley: “No tendríamos por qué pedir que disminuyan nuestros derechos ni tampoco que se exageren, sino simplemente que se haga lo que es justo”, afirmó. Recordó que en 2024 y 2025 el Instituto ya sufrió recortes presupuestales por cerca de 39 millones de pesos, lo que obligó a reducir personal en dos ocasiones. Sin embargo, desde el Congreso mexiquense, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), advirtió que, aunque el presupuesto para la liquidación existe, no puede permitirse que los comisionados reclamen el pago total de sus prestaciones. Se vaticina una negociación compleja en este caso.