Tanto la Secretaría de Gobierno que encabeza César Cravioto como el titular de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, han anunciado que en breve comenzarán con el ordenamiento de los ambulantes que ocupan calles del primer cuadro de la Ciudad, tarea que a propósito de la época ya luce complicada, por decir lo menos. Y es que este fin de semana la capital comenzará con una apretada agenda de actividades que van desde desfiles hasta exposiciones en inmediaciones del Zócalo, avenida Juárez y Paseo de la Reforma, lo que además de atraer a miles de visitantes, trae consigo a los comerciantes. La agenda se extiende hasta la primera semana de noviembre que, para entonces, se combinará con las respectivas romerías decembrinas. En ese contexto la pregunta para ambos funcionarios es, ¿cómo lograrán contener el ambulantaje, incluso en zonas ya recuperadas?

Multan a asesor de la FGJEM

En los Juzgados del Estado de México está prohibido ingresar a las salas de audiencia con celulares, algo que quienes acuden de manera habitual a este tipo de procesos tienen claro. Sin embargo, parece que al asesor jurídico Jorge Bastida, de la Fiscalía General de Justicia del Edomex y quien forma parte de la defensa de Kimberly, la joven desaparecida en el municipio de Naucalpan, poco le importó la norma y no dejó su celular a resguardo. Nos platican que durante la audiencia por este caso que se realizó este jueves, el dispositivo sonó, lo que alertó al juez, quien le impuso una multa de 150 UMAs, equivalentes a 16 mil 972 pesos. Tal parece que el “olvido” al asesor jurídico de la fiscalía mexiquense le salió caro.

Urzúa, al frente de brigadas de apoyo en Veracruz

Si se ha notado la ausencia de la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, en la atención de emergencias en la Ciudad de México, es porque se encuentra en Veracruz coordinando a las brigadas y entrega de apoyos que envió el Gobierno capitalino a dicho estado, para apoyar a los damnificados por las lluvias de hace una semana. Nos comentan que, además, la administración local habilitó la Plataforma de Seguimiento al Apoyo Solidario, que se puede consultar a través de la página de la Contraloría de la CDMX, para que las personas que hicieron donativos tengan certeza sobre el destino de sus aportaciones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios