Nos cuentan que la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, lanzó una dura crítica a las alcaldías, sin nombrarlas directamente, sobre su papel en el Presupuesto Participativo. Durante el arranque de la impresión de boletas para el ejercicio de opinión, doña Patricia aseguró que el incumplimiento por parte de las autoridades encargadas de realizar los planes por los que votan los vecinos —entiéndase alcaldías— desalienta la participación ciudadana en la consulta de Presupuesto Participativo y por ello no pasan de 10% en cada ejercicio. Nos recuerdan que las alcaldías deben ejercer el recurso vecinal en las obras que las y los vecinos elijan, pero muchas veces esto no ocurre así y se lo gastan en otro lado. Los habitantes votan por un proyecto, pero la alcaldía dispone otra cosa.

Alistan otra marcha, esta vez locatarios protestan contra diputados

Nos dicen que está más que firme una marcha que están convocando locatarios de mercados, agrupados en el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México, cuyo vocero es Édgar Mendieta, pues están cansados de que los legisladores locales y concejales vendan productos de abarrotes y verduras en las colonias a precios más bajo, lo cual, dice, es una competencia des- leal. Los comerciantes acusaron que ningún partido político se salva, pues hay de Morena, del PAN, del PT y hasta del Verde. Así que para exigirles que ya pongan un alto irán este miércoles al Congreso capitalino ¿Los diputados erradicarán esta práctica que han realizado desde hace varios años?

Nuevos intentos para combatir la violencia contra las mujeres

Nos afirman que el gobierno de México y del Estado de México se coordinaron para brindar atención integral a mujeres en situación de violencia con la instalación de 37 Centros LIBRE en la entidad, que tienen el objetivo de combatir y erradicar la violencia de género. Nos aseguran que es otra herramienta implementada en municipios con alerta por violencia feminicida, por lo que es positivo que llegue más ayuda institucional para hacer frente a esta problemática.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios