Nos dicen que la realidad finalmente alcanzó a todos los sectores: vecinos, empresarios, desarrolladores inmobiliarios y autoridades capitalinas. El fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México no es nuevo, pero la primera protesta contra él y que haya derivado en actos de violencia en pleno corazón de la capital del país puso a todos en alerta y han empezado a visibilizar las problemáticas que todos tienen: las familias y jóvenes que no pueden comprar o rentar casa por los altos costos; los empresarios que dicen que no avanzan los proyectos de vivienda más accesible y las autoridades que tienen que meterle velocidad a las medidas para bajar el costo del suelo, por mencionar algunas. El debate lo abrió la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y muchos empiezan a levantar la mano. El punto es: ¿llegará a buen puerto?

Copred se mete al caso de clasismo contra un policía

Nos platican que el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), cuya titular es Geraldina González, decidió abrir una investigación por los insultos racistas y clasistas que lanzó una automovilista —cuya identidad aún no ha sido corroborada por las autoridades— contra un policía de Tránsito porque le quería poner la “araña” a su vehículo. Al final, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dijo que no se impuso ninguna sanción porque la mujer aseguró estar enferma; sin embargo, defendió la actitud del elemento policiaco al cumplir su labor. El punto es que la Copred ahora se dará a la tarea de indagar el caso que ha indignado a la opinión pública y habrá que ver si hay algún tipo de exhorto a quien ofendió al oficial.

Por fin, regresan los tribunales chilangos

Un mes y una semana duró el paro de labores de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que pedían más aumento al salario, pero al final lograron una compensación para final de año. El punto es que, a partir de este lunes, miles de trámites atorados podrán empezar a desahogarse, pues si bien hubo en algunos días suspensión de términos, lo cierto es que existe un rezago de los asuntos jurídicos de cientos de miles de personas y abogados. Veremos cómo se da el regreso hoy en las instalaciones de la Ciudad Judicial donde estaba cerrado el paso.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios