El Gobierno de la Ciudad de México ayer lanzó un reclamo, crítica y reproche a las alcaldías por no avanzar en la reparación de baches en las calles secundarias. Nos dicen que en la conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo énfasis en revisar a qué autoridad le corresponde reparar los hoyos en las calles, pues las principales le tocan al área central y las secundarias a las demarcaciones, y ahí aprovechó para darles su arrimón a las y los alcaldes, porque dijo que una parte importante del alza del presupuesto que se les dio para este año es para infraestructura. También el secretario de Obras, Raúl Basulto, dijo que el gobierno central avanzó en atender el rezago, pero parece que a las alcaldías no les alcanzó el tiempo. ¿Qué alcalde o alcaldesa habrá incumplido?
Multihomicidio de la Narvarte cumplió 10 años y aún hay dudas
Nos recuerdan que ayer se cumplieron 10 años del multihomicidio en un departamento de la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, donde fueron asesinados Rubén Espinosa, Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, y sus familiares siguen reprochando que no se han agotado todas las líneas de investigación, como es el trabajo periodístico y el activismo de Rubén y Nadia, respectivamente. Si bien hay tres detenidos, los parientes dicen que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no ha resuelto el móvil del caso. Este asunto complejo es uno de los que heredó la actual fiscal capitalina Bertha Alcalde, veremos si retoma las indagatorias ante las peticiones.
Un respiro para las mujeres presas
La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), encabezada por Mónica Chávez Durán, y el Instituto de la Defensoría Pública, de la Consejería Jurídica, a través de beneficios preliberacionales como el pago de multas y reparación del daño, contemplados en la Ley Nacional de Ejecución Penal, benefició con la preliberación a 15 mujeres. Entre ellas está Bonifacia, indígena, adulta mayor y víctima de violencia estructural, a quien SeMujeres apoyó con el pago de su multa y el fortalecimiento de su red comunitaria, logrando su libertad en abril. Esta política pública permite transformar vidas desde un enfoque restaurativo, de equidad de género y cultura de paz, nos dicen.