Las recientes inundaciones en la alcaldía Venustiano Carranza derivadas del desbordamiento del Gran Canal han levantado sospechas que apuntan hasta la Conagua, pues, nos aseguran, el problema podría ser político o falta de pericia y, en cualquiera de las dos, es grave: con tener al frente de ese organismo a Efraín Morales, un abogado, es obvio que haya fallas, pues no necesariamente es un experto en materia hídrica y, el tema político, nos cuentan, es que los hermanos Morales López mantenían intereses en la alcaldía en donde siempre fueron mal vistos por los vecinos y hoy uno de ellos tiene en sus manos las compuertas del Gran Canal. Casualmente, nos comentan, van dos ocasiones en menos de un mes en que se ha desbordado debido al taponeo de la vía, el cual no es por basura, sino por un asunto político. De cualquier forma, como siempre, los afectados son los vecinos.

¿Jalón de orejas a don Jesús?

En este espacio le platicamos que gracias al voto definitivo del recién nombrado presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX, Jesús Sesma, no se logró meter en el orden del día la designación de Sara Alicia Alvarado Avendaño, asesora de la diputada Martha Ávila, como integrante del Órgano de Administración Judicial. Pues resulta que después de tal diferendo, don Chucho (PVEM) y doña Martha (Morena) se reunieron con el secretario de Gobierno, César Cravioto, para abordar los temas de la agenda legislativa y de paso celebrar el cumpleaños del diputado pevemista. Hay quienes dicen que de regalo, don Jesús se llevó un jalón de orejas, pues tal parece que se le olvidó la manera en que los aliados políticos deben apoyarse.

Tabe recurre a la Corte por recursos del FAIS

Quien no quita el dedo del renglón para que se regrese a las alcaldías y municipios los 13 mil millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es el panista Mauricio Tabe, quien en su calidad de presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el gobierno federal entregue dichos recursos, que de acuerdo con los ediles, podrían ser utilizados en obras como pavimentar calles o colocar luminarias. En cambio, el también edil de Miguel Hidalgo señaló que se están manejando arbitrariamente para administrarlos y repartirlos a conveniencia. Don Mauricio apeló a que una vez que han entrado en funciones los nuevos integrantes de la SCJN resuelvan conforme a derecho, respetando el federalismo, la autonomía municipal y el gobierno federal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios