Nos platican que la Fiscalía General del Estado de México, que encabeza José Luis Cervantes, anunció la creación de la Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta de la Denuncia, que tendrá el objetivo de que los ciudadanos puedan contar con áreas de atención dentro de los Centros de Justicia estatales donde, aseguran, habrá un trato efectivo, solidario y sensible con las personas. La fiscalía detalló que se contará con 496 servidoras y servidores públicos, entre ellos agentes del MP, orientadores y personal administrativo. Por cierto, el anuncio se da justo horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que en el caso del niño Fernando, asesinado en Los Reyes La Paz, se investiga por qué no hubo atención pronta y expedita e incluso señaló que en la FGJEM debe haber cambios para que no se repita esta situación.
Fiesta de las Culturas Indígenas sólo para artesanos
Nos cuentan que para formar parte de la Fiesta de las Culturas Indígenas que se realiza en el Zócalo, las autoridades verifican que los participantes realmente sean artesanos, pues no es un evento para comerciantes. De acuerdo con el secretario de Gobierno, César Cravioto, se analizan diversos aspectos de quienes presentan sus proyectos para participar, desde que verdaderamente sean artesanías hasta el arraigo cultural que tienen los expositores y sus productos. Explicó que se hace un comité de grupos indígenas para que revisen los proyectos, y lo califiquen sin saber quién es el autor, y son aquellos que cumplen con —digamos— 80% de los puntos que se solicitan a quienes se les permite participar en esta fiesta. La medida, por cierto, no cayó en gracia a los comerciantes que también se quisieron colar desde el fin de semana, para aprovechar las ventas.
La gentrificación también pega a Iztapalapa
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, aseguró que la gentrificación también impacta a las periferias de la Ciudad de México. Nos comentan que al participar en los Diálogos contra la Gentrificación, organizados por las y los diputados locales de Morena, la edil precisó que muchas personas que son desplazadas del centro de la Ciudad buscan vivienda asequible en zonas como Iztapalapa, demarcación que se ha convertido en un polo de recepción de quienes buscan un espacio para vivir. Ante ello, la también morenista llamó a los legisladores a abordar la redensificación urbana de la infraestructura, así como en la regularización de la tenencia de la tierra.