Cada año en la Ciudad de México, alrededor de 53 mil familias necesitan rentar una casa. Este dato que dio a conocer el secretario de Vivienda capitalino, Inti Muñoz, es revelador y deja ver parte del panorama que enfrenta la capital del país que tras la marcha antigentrificación, hace una semana, tiene puestos todos los reflectores en las acciones que habrá de implementar el gobierno de Clara Brugada para ofrecer a esas 53 mil familias una opción de vivienda que puedan pagar y que, además, les ofrezca calidad de vida. La meta de esta administración son 20 mil acciones en la materia, lo que daría cabida a poco menos de la mitad de las miles de personas que buscan un departamento. Del lado de la IP, nos comentan que también hay disposición para hacer frente a esta demanda. Es cuestión, dicen, de voluntad y acuerdos.
Teoluyucan quiere justicia hídrica
Teoloyucan sí existe y la Ciudad de México tiene una deuda moral con el municipio. Eso es lo que asegura el alcalde Luis Domingo Zenteno, porque considera que se trata de una localidad mexiquense olvidada, de donde se llevan el agua para la capital del país a través de 20 pozos del ramal Teoloyucan-Cuautitlán, y el líquido regresa sucio a través del canal Emisor Poniente. Nos cuentan que el edil morenista ha pedido poner en el radar al municipio donde se firmaron tratados históricos que dieron paz al país, pero, sobre todo, que se ponga énfasis en los temas hídricos.
Más módulos para expedir licencias en Edomex
Nos platican que va viento en popa el proceso de innovación de los módulos de expedición de licencias de conducir del Estado de México, que encabeza Alejandro Palacios, director del Registro de Licencias y Operadores de la Secretaría de Movilidad. Esta semana se inauguró otro módulo, con la presencia del secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, ahora en el Centro Integrador de Desarrollo del municipio Tequixquiac bajo una modalidad híbrida, que permite atender a particulares y a operadores del transporte público, y en el que se estima puedan expedir hasta 200 credenciales al día. Nos señalan que además de ser un espacio accesible y tener una sala de lactancia, no generará costo de renta.