Nos cuentan que este 12 de diciembre, el pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX) dejará de funcionar, será su último día, y al siguiente, se extinguirá. Nos recuerdan que ese día, los comisionados María del Carmen Nava y Julio César Bonilla concluyen su mandato constitucional de siete años, por lo que el pleno ya no podría sesionar, pues únicamente continuará en funciones la presidenta Laura Lizette Enríquez. Nos precisan que ante esta situación y debido a la inminente desaparición del instituto, los comisionados ya empiezan a despedirse. Ahora, nos dicen, sólo falta saber a quién entregarán, pues el Congreso local aún no ha determinado qué nuevo ente suplirá al Info CDMX. ¿Será que la transparencia no es prioridad para el régimen?
Otro ajuste en las fechas de las comparecencias
La comparecencia de la secretaria de Pueblos y Barrios Originarios, Nelly Juárez, ante comisiones unidas del Congreso local tuvo que reprogramarse para el próximo martes. Nos detallan que este cambio se debió a que la funcionaria se encuentra enferma, por lo que su encuentro con legisladores como motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno se realizará hasta el 11 de noviembre. Le deseamos pronta recuperación a doña Nelly. Nos recuerdan que otras comparecencias que se reprogramaron son las del de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y la del titular de Planeación. A esta ¿acudirá Pablo Yanes, quien acaba de asumir el cargo?
Llegan trenes de pavimentación al oriente del Edomex
En la estrategia del gobierno federal para atender el oriente del Estado de México, ayer, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, entregó tres trenes de repavimentación —maquinaria para que los ayuntamientos reparen vialidades—, a las autoridades de los municipios de Chicoloapan, Ecatepec y Nezahualcóyotl. Don Jesús recordó que con este equipo, los funcionarios locales podrán realizar esta tarea que se abandonó hace décadas

