Hoy se cumplen dos meses del homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sin que hasta el momento se tengan detenidos o avances en las indagatorias a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que encabeza Bertha Alcalde Luján. Luego de que se dieran a conocer detalles del asesinato, como que se trató de un acto perfectamente estudiado y que habría por lo menos cuatro sujetos involucrados, no hay mayor información. Este martes en conferencia de prensa la jefa de Gobierno sólo comentó que las indagatorias siguen y que en poco tiempo se dará un informe al respecto.

Van por reforma al Presupuesto Participativo

Nos cuentan que la próxima semana se aprobará en comisiones del Congreso de la CDMX una iniciativa enviada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, referente al Presupuesto Participativo. Nos detallan que el dictamen ya está listo y será discutido por los integrantes de la comisiones unidas de Presupuesto y la de Participación Ciudadana el próximo 22 de julio. Este dictamen, nos adelantan, reforma el artículo noveno transitorio del decreto por el que se expide la Ley de Austeridad para que la fecha límite para que las 16 demarcaciones comprometan el recurso vecinal sea el 15 de diciembre de 2025 y no el 15 de noviembre como actualmente ocurre. Este cambio, nos dicen, se debe a que la elección judicial retrasó la consulta del Presupuesto Participativo 2025 y se realizará hasta el 17 de agosto, no en junio.

Quieren poner en regla al Cusaem

Nos platican que quien anduvo por el municipio de Tlalnepantla, en la inauguración de las nuevas instalaciones del Hospital de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México, fue el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien aprovechó para dejar un mensaje entre líneas, pues señaló que antes de que acabe la administración que encabeza Delfina Gómez la situación de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem) podría quedar reglamentado e integrado al gobierno. Nos recuerdan que a esta corporación se la ha señalado de irregularidades y usos discrecionales en el pasado y la estrategia actual para los 18 mil guardias y vigilantes es que tengan acceso a los beneficios que otorga la ley.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios