Nos cuentan que aunque la Constitución de la CDMX estipula fechas claras para la elección del Poder Judicial, los diputados de Morena, encabezados por Xóchitl Bravo, disponen de otras. Nos recuerdan que el artículo 35 de la Constitución capitalina señala que el Congreso local recibirá las postulaciones de los aspirantes a esta elección, por parte de los tres Comités de Evaluación, y remitirá los listados al IECM “a más tardar el 12 de febrero del año de la elección que corresponda, a efecto de que organice el proceso electivo”. Hasta ahora, nos dicen, el Congreso no ha remitido estas listas, pues las y los diputados de Morena hicieron un calendario propio en el que disponen que la fecha para entregar estos listados a la autoridad electoral sea el 28 de febrero, aunque esto viola lo estipulado en la Carta Magna local. ¿Qué tal?
A la espera de las reglas claras para reforma de vivienda
Le platicamos que ayer diputados de Morena, en voz de Valentina Batres, explicaron en qué consiste la reforma al Código Fiscal —que se avaló en diciembre pasado— para que, con la finalidad de actualizar el padrón catastral y hacer un cobro proporcional del impuesto predial, los inmuebles que cuesten más de 4.5 millones de pesos deben informar a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) el uso que se les da. Doña Valentina especificó que son 75 mil de las más de 2.5 millones de cuentas catastrales. Sin embargo, la medida ha causado inquietud entre vecinos, por lo que el siguiente paso es la publicación de las reglas de cómo operará dicha reforma por parte de la SAF, cuyo titular es Juan Pablo de Botton.
Arranca parlamento abierto por corridas de toros
Este lunes, por fin, comenzarán los foros de parlamento abierto para analizar la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en la Ciudad de México. La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside la panista Daniela Álvarez, aprobó la realización de estos encuentros, en los que se escucharán voces a favor y en contra de esta propuesta, del 17 al 24 de febrero. Eso sí, como se lo hemos platicado, Morena quiere una consulta sobre el tema y eso lo recordó Paulo García, legislador y vocero de los diputados de Morena, quien dijo que como es una iniciativa ciudadana, lo más sano es un proceso de escuchar y consultar a la población.