Nos platican que en el Primer Informe de actividades de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se destaca una baja en los delitos de alto impacto, además de una mejoría en la percepción de seguridad entre los capitalinos. En el documento se hace énfasis en que esto se debe a la estrategia de seguridad implementada por la administración local, que se basa en atender las causas, fortalecer a la policía, el uso de tecnología e inteligencia y la coordinación interinstitucional. Además de programas como la implementación de los territorios de paz y los recorridos que realizan casa por casa los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que encabeza Pablo Vázquez.

División entre Morena y sus aliados

Nos cuentan que la bancada de la transformación (Morena y sus aliados) se dividió ayer en una votación en el Congreso de la CDMX, lo que le costó a Morena perderla. Nos detallan que en la sesión de Conferencia, los guindas querían incorporar un acuerdo en el orden del día de hoy para designar a Sara Alicia Alvarado Avendaño, asesora de la diputada Martha Ávila, como integrante del Órgano de Administración Judicial, el PT estuvo a favor. Sin embargo, nos dicen, el PVEM estuvo en contra de esta incorporación y se juntó con la oposición para rechazarla. Al final, nos aseguran, el sufragio definitivo, tras un empate en la votación, fue el del pevemista Jesús Sesma, recién nombrado presidente de la Mesa Directiva, por lo que este acuerdo no fue incorporado al orden del día. ¿Una alerta de que los diputados del PVEM son aliados, pero no incondicionales?

Chapulines en el Congreso del Edomex

El movimiento en piezas clave para la política del Estado de México se materializó. No sólo cambiaron de partido los diputados Paola Jiménez, antes independiente y previamente del PRI, además de Román Francisco Cortés Lugo, del PAN, y Gabriel Kalid Mohamed Báez, del PT. Es el empoderamiento del grupo a cargo de las decisiones más importantes, desde el presupuesto hasta las reformas a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, la electoral —crucial para el destino del estado, pues se avecinan comicios intermedios—, además de cambios y modificaciones en otras leyes que impactarán en el futuro del Edomex. La fuerza que ha cobrado Morena en el Congreso local, que alcanzó la mayoría simple, podría ser un desequilibrio para algunos y la ventaja para quienes buscan permanecer en el poder. Ya se verá cómo juega a su favor el movimiento.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios