En Toluca aseguran que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ya tiene fecha para su Segundo Informe de Gobierno: será el lunes 22 de septiembre. Nos cuentan que acudirá personalmente a entregar el documento al Congreso estatal, acompañada solo del gabinete que marca la norma, sin despliegues extras. Después dará un mensaje en el Teatro Morelos, donde invitará a distintos sectores de la sociedad local. Lo que genera expectativa es la serie de informes regionales que se afinan en Palacio de Gobierno: entre cuatro y cinco eventos en distintas zonas del territorio mexiquense. La lectura es clara: la mandataria no quiere que el informe quede en un acto centralizado en Toluca, sino sacar el gabinete a territorio y llevar los resultados directamente a la gente.

Reglamento de Tránsito se aplica sin excepción

En la Ciudad de México, el Reglamento de Tránsito se aplica sin distinción, al menos eso aseguró el jefe de la policía, Pablo Vázquez, luego de que durante la rodada convocada por la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fueran remitidas al corralón un centenar de motocicletas por infringir el reglamento. Don Pablo afirmó que no se trató de una acción particular en contra de alguien o incluso de la misma convocatoria, sino que los asistentes a la rodada del pasado domingo cometieron diversas infracciones, motivo por el cual los elementos actuaron en consecuencia. Así que nada de tintes políticos, como quiso resaltar la exalcaldesa.

PAN suma iniciativa sobre el Sistema de Cuidados

Nos platican que diputados locales del PAN presentaron su propuesta de reforma constitucional en materia de cuidados, la cual busca que el sistema de la CDMX garantice la atención a la primera infancia con esquemas de educación inicial, alimentos y espacios dignos para el desarrollo integral de niños y niñas. Los panistas adelantaron que también impulsarán una ley secundaria que fomente detección temprana, vacunación, educación en salud y cuidados integrales. Hay que recordar que el Congreso ha sido omiso en la legislación del tema, por lo que activistas y padres de familia se ampararon, y juzgados han requerido, en varias ocasiones, que el Legislativo dé cuenta de que se encuentra en vías de cumplimiento o, en su defecto, informe la imposibilidad jurídica o material para ello. El último requerimiento vence este 5 de septiembre.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios