Quien anda muy activo en la zona del oriente es el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, pues supervisa los avances en la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha que conectará con la vía elevada que ya opera en Iztapalapa. Nos recuerdan que la cuenta regresiva para la puesta en operación de esta obra ya comenzó, pues se tiene estipulado que sea a finales de abril cuando se inicie el servicio, aunque con un pendiente de cuatro estaciones, como dio a conocer EL UNIVERSAL. En este escenario don Daniel acudió este fin de semana a revisar los trabajos y nos aseguran que es casi ya permanente su presencia en la obra, que a decir del secretario, avanza “requetebién”.

Lidera Tabe a ediles panistas

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, rindió protesta como presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), conformada por presidentes municipales y ediles del PAN. Nos platican que Tabe Echartea aprovechó el escenario para señalar que los gobiernos locales padecen del menosprecio y avasallamiento del gobierno federal y prueba de ello, aseguró, son los recortes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, que se traducirá en menos servicios en los municipios. Pero más allá de señalamientos hacia el oficialismo, lo que para algunos llama la atención es el protagonismo que comienza a tomar, como una de las figuras de oposición en la Ciudad de México y que además tiene el respaldo del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero.

Se prepara Iztapalapa para época de estiaje

Si hay una zona en la CDMX que sabe de problemas por falta de agua, esa es la alcaldía Iztapalapa, ante ello la edil Aleida Alavez presentó una serie de acciones que llevará a cabo la demarcación para hacer frente a la temporada de estiaje, entre ellas la construcción de 34 pozos de absorción mediante obras por contrato y 16 más por parte de la Dirección General de Servicios Urbanos de la alcaldía y la distribución de pipas en las zonas más afectadas. Además, la alcaldesa morenista invitó a los iztapalapenses a aprovechar los recursos del presupuesto participativo para destinarlos a proyectos que ayuden a hacer frente a la falta de agua en la demarcación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios