Una vez que 77% de los participantes en la consulta pública rechazaron la construcción de una Utopía en el Deportivo Xochimilco —lo cual ya había sido manifestado por vecinos con bloqueos en meses anteriores—, el Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de Clara Brugada, aseguró que se mantendrá ese espacio tal cual. Así que, nos aseveran, lo que ahora sigue es hallar un nuevo sitio dentro de esa demarcación para impulsar el plan de doña Clara que quiere una Utopía, al menos, en cada alcaldía. Nos recuerdan que la mandataria ha dicho que no se impondrán los proyectos, pues hay muchos lugares que las están demandando. Así que en Xochimilco, al menos en la encuesta, ganó el no.

Diputados locales no perdonan el puente patrio

Nos cuentan que los diputados del Congreso de la CDMX, cuyo presidente de la Mesa Directiva es el pevemista Jesús Sesma, se tomarán un puente por los festejos patrios y volverán a trabajar hasta este jueves 18 de septiembre, a pesar de que las dos últimas sesiones se han suspendido por falta de quórum. Nos detallan que el calendario legislativo para el periodo ordinario de sesiones estipula que no habrá trabajos en el pleno este 16 de septiembre y que las actividades parlamentarias para esta semana se programaron para los días 18 y 19. Algunos diputados nos dicen que no se trata de un puente, aunque lo parezca, pues trabajarán el viernes 19 de septiembre para sostener una sesión solemne en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, lo que les servirá para participar en el macrosimulacro a realizarse ese día a las 12:00 horas. ¿Qué tal?

Telesecundarias sin libros en el Edomex

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, informó que en el Estado de México concluyó la distribución de útiles escolares y libros de texto a escuelas de nivel básico, con excepción de las 700 telesecundarias. Nos refieren que el funcionario reconoció que le preocupa el arranque del ciclo escolar sin herramientas para el correcto desarrollo, pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha mandado los textos. Don Miguel Ángel informó que los útiles escolares llegaron a más de 19 mil escuelas públicas para atender una matrícula superior a 2.8 millones de alumnos y alumnas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, pero este sector, sin libros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios