Nos comentan que en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum destacaron ayer los detalles sobre el proyecto de extensión del Tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que en palabras de la Mandataria, lleva “un buen rato que se está construyendo”, por lo que reveló que se decidió que ingenieros militares le entraran a la obra desde octubre pasado y hoy hay un avance de 80%, por ello, estimó que la ampliación de Lechería al AIFA esté concluida en julio próximo, y ahora sí quienes acudan al aeropuerto lo hagan en 35 minutos. ¿Será que también lograron acuerdos con los vecinos inconformes en Tultepec, que han detenido varias semanas los trabajos?

Tiempos difíciles para la transparencia en el Edomex

El reciente recorte de 60 empleados en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), nos aseguran, pone en evidencia la gravedad de la insuficiencia presupuestal que enfrenta el organismo. José Martínez Vilchis, comisionado presidente, justificó la decisión como una medida responsable ante la falta de recursos para sostener la plantilla laboral. Sin embargo, más allá de la reestructuración interna, este ajuste plantea interrogantes sobre el impacto en la operatividad del instituto, además de que no hay certeza de qué pasará con los institutos locales que están por desaparecer o transformarse.

Pactan Los Reyes y Neza atender fronteras

Nos dicen que los alcaldes morenistas de Los Reyes La Paz y Nezahualcóyotl, Martha Guerrero y Adolfo Cerqueda, respectivamente, acordaron reforzar el límite de ambas localidades, no sólo con seguridad, sino con limpieza, bacheo y otras obras públicas. Los dos municipios hacen frontera con la alcaldía capitalina de Iztapalapa y pondrán más atención en esa franja por donde transitan y viven miles de familias de la metrópoli. Ambos alcaldes expusieron que no es suficiente que esos dos ayuntamientos del oriente formen parte de los 10 en los que se desarrollan programas desde el gobierno federal, por lo que es obligatorio que entre las autoridades locales también hagan la labor que por ley les corresponde y no estén atenidos a lo que hagan otros por ellos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios