Nos dicen que hoy la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que preside Nashieli Ramírez, emitirá tres recomendaciones a diversas instituciones sobre casos de personas desaparecidas en la capital, así como un informe temático que contiene hallazgos relevantes, pero también pautas operativas para fortalecer las herramientas en esta materia. Sin embargo, nos hacen ver que, respecto a desaparecidos y búsqueda de personas, las autoridades capitalinas sí han empezado a cambiar la política, pero una revisión constante de las medidas siempre ayuda, sobre todo, a los colectivos.
Relación institucional en la alcaldía Miguel Hidalgo
Nos platican que ayer en la visita de Casa por Casa en la alcaldía Miguel Hidalgo, el edil panista Mauricio Tabe aprovechó para destacar que lo que importa es que haya una buena relación institucional con las áreas de gobierno, sin importar los colores partidistas, y es que durante su participación, don Mauricio enlistó reconocimientos, empezando por la jefa de Gobierno, Clara Brugada; los secretarios de Obras, Ricardo Basulto, y de Planeación, Alejandro Encinas. Sin embargo, también pidió apoyo al titular de Vivienda, Inti Muñoz, para que se ayude a familias que carecen de casas o viven en inmuebles de riesgo en la demarcación. Doña Clara resaltó que lo importante es la coordinación y enlistó los proyectos que realizará en la alcaldía.
Morena se quedará con presidencia del Congreso mexiquense
Si bien aún no se define si el diputado guinda Maurilio Hernández mantendrá la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de México, lo que sí es un hecho es que Morena no cederá dicha posición. Nos dicen que contrario a lo que ocurre a nivel federal, en el Poder Legislativo mexiquense no está normado los cambios de esa posición de acuerdo con la fuerza de cada grupo parlamentario. Don Maurilio aseveró que el hecho de que una bancada encabece la presidencia, no la hace acreedora a una ventaja en automático, sólo le da la posibilidad de conducir institucionalmente la Legislatura para garantizar que cada uno de los 75 diputados tengan voz en tribuna, presenten iniciativas y participen democráticamente. ¿Cómo la ve?