Era cuestión de días para que se hiciera oficial la salida de Sayuri Herrera de la Coordinación de Delitos de Género de la Fiscalía General de Justicia y ayer el anuncio lo hizo la fiscal capitalina Bertha Alcalde, quien informó que el cargo será ocupado por Gema Guadalupe Chávez, quien fuera fiscal anticorrupción en el estado de Chihuahua y muy cercana al exgobernador Javier Corral. Nos precisan que doña Gema llevó mano en el caso del también exmandatario de dicha entidad, César Duarte, acusado de corrupción y enriquecimiento ilícito. Por cierto, en este contexto hubo quienes recordaron aquella noche en que el entonces encargado de despacho de la fiscalía capitalina, Ulises Lara, llegó al rescate de Javier Corral hasta el restaurante en que se encontraba, donde se le iba a cumplimentar una orden de aprehensión.

Comienzan los destapes

El exfiscal general del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, busca un lugar como magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial; ayer completó su registro como aspirante en el proceso para elegir jueces y magistrados en la entidad. El abogado se despidió de la fiscalía en febrero de 2022 y en años posteriores los cambios en la institución fueron radicales. Don Alejandro fue uno de los más abiertos para hablar de temas como el avance de las organizaciones criminales en territorio mexiquense e impulsó cambios para indagar las muertes de mujeres con perspectiva de género y abrió la puerta para establecer protocolos de investigación en casos de desaparición. Su paso por la FGJEM, nos recuerdan, no fue terso, pues también hubo cuestionamientos sobre los resultados que dejó.

Alcaldes van por trabajo conjunto

Quienes iniciaron un trabajo conjunto para atender las demandas en temas de seguridad, rescate de espacios públicos y servicios urbanos de los vecinos, son los alcaldes de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, y de Tlalpan, Gabriela Osorio. Ambos comenzaron con recorridos por las colonias para atender a las peticiones vecinales; además, entre sus primeros compromisos está inaugurar el Camino por la Paz, en inmediaciones de Bosques del Pedregal. Los ediles morenistas coinciden en que más allá de límites territoriales lo que importa es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios