El llamado de atención de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que encabeza José Luis Cervantes, sigue causando estragos: dos funcionarios fueron cesados por el caso de la muerte del niño Fernando, cuyo cuerpo fue encontrado en un domicilio del municipio de La Paz el pasado 4 de agosto. Nos dicen que se trata del agente del Ministerio Público que no atendió a la madre del menor el día que acudió a solicitar ayuda, y quien enfrentará responsabilidades administrativas, así como una agente del Ministerio Público del área de Género. Apenas el 11 de agosto, la Presidenta señaló que en este caso no hubo atención pronta y expedita. La fiscalía concluyó que hubo dilación institucional, absoluta ausencia de empatía, trato solidario y nula vocación del servicio.
Incertidumbre por nuevo modelo de transparencia
Nos comentan que los comisionados ciudadanos del Info CDMX están a la espera de la iniciativa que definirá el nuevo modelo de transparencia en la Ciudad de México. Algunos vislumbran que dejarán de ser un órgano autónomo y que ahora el instituto estará subordinado a la Secretaría de la Contraloría. Nos hacen notar que sin importar lo que suceda con esta iniciativa, el pleno del Info CDMX dejará de funcionar el 12 diciembre, pues en esa fecha terminan su encargo los comisionados María del Carmen Nava y Julio César Bonilla, por lo que no podrían sesionar. Por lo pronto, han comenzado a cerrar el ciclo para no dejar pendientes.
Preparativos para las fiestas patrias
Nos platican que el Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con autoridades federales, comenzó a trabajar en los preparativos para los festejos por la ceremonia del Grito de Independencia el 15 de septiembre y el Desfile Militar un día después. Además de la parte logística y lo referente a la seguridad de los asistentes, nos hacen notar que uno de los principales retos tiene que ver con los ambulantes, pues si bien la secretaría que encabeza César Cravioto ha realizado una serie de operativos y acuerdos para retirar del primer cuadro a los ambulantes, ahora falta negociar con quienes sí tendrán permiso para vender productos de temporada a lo largo de avenida Juárez y la calle 16 de Septiembre. El reto es pues, evitar que una vez más se desborde el ambulantaje.