Las protestas que colapsaron vialidades tanto en la Ciudad de México como en la entidad mexiquense tuvieron como objetivos directos e indirectos a funcionarios del gobierno del Estado de México. Por un lado, los transportistas arremetieron directamente contra el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja y también de pasada el fiscal de la entidad José Luis Cervantes, porque acusan que hay abusos de las grúas y extorsiones a los operadores. A otra que también le cayeron críticas fue a la secretaria de Salud, Macarena Montoya, pues los trabajadores sindicalizados exigen insumos médicos y mejores condiciones laborales. El hecho es que algo está pasando en esas dependencias que estos grupos se organizan y cada vez salen con más frecuencia a protestar a las calles.
Ahora, estrategia de paz focalizada, va para Topilejo
Nos hacen ver que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aplicará mano dura para combatir la inseguridad en el pueblo de Topilejo, Tlalpan, uno de los puntos más retirados del sur de la CDMX. Y es que este lunes anunció la puesta en marcha del programa Territorios de Paz e Igualdad en este punto de la Ciudad, como lo hizo el fin de semana en Mixquic, Tláhuac. Además, dijo, que no será pura “llamarada de petate” y que el Gobierno capitalino intervendrá totalmente esta zona, caracterizada por sus pueblos originarios, pero que también ha sido foco rojo de la delincuencia. Ya estaremos viendo si hay efectos positivos con esta estrategia.
¿Error en el inicio del parlamento abierto sobre corridas de toros?
Nos dicen que será hoy cuando podría iniciar el parlamento abierto para debatir la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en la Ciudad de México. Nos precisan que aunque el inicio de estos foros estaba programado en la agenda del Congreso local para ayer, nadie de los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, ni de organizaciones civiles acudieron a la sede del Congreso capitalino. El equipo de la diputada del PAN Daniela Álvarez, presidenta de esta comisión, precisó que estos foros se darían el martes, jueves y viernes, y que no convocaron para el lunes, por lo que seguramente agendarlo fue un error involuntario (o voluntario) del área de Comunicación Social del Congreso que, dicho sea de paso, pronto estrenará titular, pues a Susana Coeto, quien era la titular del área, le dieron las gracias.