El pasado 19 de septiembre a propósito de la conmemoración del sismo de 2017, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó un acuerdo con damnificados en el que se comprometió a concluir, a más tardar en el primer semestre de 2026, la rehabilitación y reconstrucción de viviendas. Esto fue oficializado, a través de una edición Bis de la Gaceta Oficial de este 17 de octubre en el que se garantiza que el Gobierno capitalino entregará viviendas adecuadas, dignas y con condiciones de habitabilidad. Aunque el documento no precisa un presupuesto, en aquel momento la jefa de Gobierno señaló que su administración invertirá 3 mil 700 millones de pesos para estos trabajos de reconstrucción.

Lento y con candados, llegan apoyos a afectados por tren al AIFA

Nos comentan que el pago de indemnizaciones a los pobladores cuyas casas fueron dañadas por la construcción del Tren México-AIFA avanza de manera lenta, lo que ha generado descontento en los habitantes del municipio mexiquense de Tultepec, pues consideran que les están poniendo varios candados para poder acceder al recurso económico que les depositarán en tres exhibiciones, con la posibilidad de que el último llegue hasta marzo del siguiente año. El primer pago ya cayó a algunos de los afectados y empezaron obras con supervisiones de la Comisión Nacional de Vivienda, instancia que incluso debe avalar a los albañiles que contrate la gente; sin embargo, hay temor también de que si declaran algo, les puedan suspender los pagos restantes, debido a la firma de un contrato en el que se incluye un apartado de información reservada o confidencial.

Rehabilitan estación Lechería del Suburbano

El gobierno del Estado de México anunció una inversión de 49.9 millones de pesos para trabajos de rehabilitación, pavimentación y modernización de accesos y vialidades contiguas a la estación Lechería del Tren Suburbano. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad estatal, que encabeza Daniel Sibaja, las obras tendrán una duración de seis meses, y también contemplan la demolición y construcción de banquetas e instalación de nuevas luminarias, con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad en la zona. Estas obras beneficiarán a los 84 mil usuarios que al día transitan por la estación y que, con la ampliación hacia el AIFA, seguramente se incrementarán.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios