Nos platican que en lo que será el protocolo para evitar violencia en las marchas —por cierto, existe uno y el debate es ver si hay nuevas reglas o se modifica lo actual—, una participación fundamental será la de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El titular, Pablo Vázquez, adelantó que están a discusión los mecanismos de actuación, en particular sobre las etapas preventivas y la generación de información en la que el tema es establecer la línea clara entre anticiparse a los actos violentos, pero sin reprimir, y respetar el derecho a la manifestación.
Reactivan diputados de Morena las reuniones con gabinete
Nos cuentan que diputados locales de Morena se reunieron, por separado, con los secretarios de Turismo y Movilidad, con el objetivo de definir los instrumentos legislativos necesarios en la materia. Nos aseguran que la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, encabezó los encuentros de trabajo con Alejandra Frausto y Héctor Ulises García Nieto. Nos precisan que García Nieto se refirió a la iniciativa de reformas de la Ley de Movilidad para regular el uso de las bicicletas eléctricas y los scooters en las vialidades de esta metrópoli. En tanto, Alejandra Frausto dio a conocer las acciones y programas de la Secretaría de Turismo para el Mundial de 2026. Nos dicen que doña Alejandra expresó que el Gobierno capitalino está interesado en brindar opciones turísticas a los visitantes nacionales y extranjeros durante la justa deportiva. Así las reuniones entre secretarios y diputados durante estas vacaciones, perdón, receso legislativo. ¿Será que están preparando la agenda del periodo extraordinario?
Habemus Centro de Atención para Mujeres en Naucalpan
La estrategia del gobierno federal para apoyar a municipios mexiquenses sigue. Ahora, nos platican que en Naucalpan el edil morenista Isaac Montoya anunció que se instalará uno de los primeros Centros Libres para las Mujeres que impulsa la Federación. Nos hacen ver que es un avance en materia de género que haya este tipo de lugares para atender la problemática que aún viven las mujeres en esa zona del poniente del Estado de México. Nos afirman que el desafío será garantizar que este centro no sea sólo un edificio, sino un espacio funcional, con personal capacitado, atención integral y recursos suficientes para proteger y empoderar a las mujeres.