Los aranceles que el presidente estadounidense Donald Trump impuso este 1 de febrero a México y Canadá asestan un golpe crítico a la manufactura, el campo, los consumidores y la inversión en Norteamérica.

Casi el 80% del PIB de México depende del comercio, y más de 9 millones de trabajadores mexicanos —el 14% de la población económicamente activa— dependen de las exportaciones del T-MEC. Si estos aranceles no se eliminan de inmediato, innumerables empresas transfronterizas cerrarán sus puertas al ver sus márgenes desaparecer y con ellas miles de empleos en ambos lados de la frontera.

Un día trágico para los trabajadores y las familias de América del Norte cuyos empleos dependen de los fuertes vínculos entre Estados Unidos, México y Canadá.

Los ganadores son China y Rusia, que se benefician de una América del Norte dividida y menos competitiva.

Los aranceles de Trump dan un golpe crítico al T-MEC en el peor momento posible.

Catedrático Bersin-Foster para Norteamérica en el Woodrow Wilson Center y experto en temas comerciales

@DiegoTMEC

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios