Los que andan sacados de onda son los burócratas. Nos cuentan que al parecer les informaron que no tendrán incremento salarial, pues según llegó una circular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de Hacienda en la que se informa de la cancelación del aumento. De ser así, nos hacen notar, sería la primera vez que no les subirán el sueldo después de siete años continuos de alzas. Nos comentan que es una orden para toda la administración federal, sobre todo para los de puestos de confianza y altos mandos, ya que para los del nivel central se tendrá que ver las negociaciones con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, que sería la primera bajo la presidencia de Marco Antonio García, tras la muerte del eterno líder Joel Ayala en enero pasado.
Le dan salida decorosa
Luego de que finalmente se decidió que la subsecretaria de Hacienda fuera para María del Carmen Bonilla, nos platican que otro nombre que sonaba para el número dos en la dependencia era el de Roberto Lazzeri Montaño, a quién finalmente le dieron una salida decorosa al nombrarlo director de Nafin-Bancomext, en lugar de Luis Antonio Ramírez, que ocupaba esa posición desde 2022. Lazzari, un economista del CIDE con estudios de Derecho por Universidad del Valle de México, estuvo como jefe de coordinación de asesores de la oficina del secretario de Hacienda desde el sexenio pasado, pero antes había sido director de deuda pública, por lo que algunos esperaban que por su experiencia y conocimiento subiera a la subsecretaría.
Piden celeridad a la Suprema Corte
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) exhortó a los nuevos ministros de la Suprema Corte a que le den celeridad a su caso, ya que necesitan una sentencia para que al grupo que dirige Jesús Ortiz se le reconozca la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo de empleados de la aerolínea MAS, pues ellos la seleccionaron como el sindicato que quieren que los represente. De hecho, hace un mes se eligieron a los tres pilotos que fungirán como delegados ante ASPA. Desde hace un par de años, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral palomeó la representación, pero todo está en pausa porque hay un amparo de parte de otro sindicato.

