Nos dicen que mientras el gobierno federal prometió los trenes de pasajeros a Observatorio y al AIFA, a la fecha no hay nada concreto. Siempre surgen problemas con comunidades o grupos afectados, lo que entorpece las obras. Se trata tanto de pleitos por derechos de vía, por la ubicación de alguna columna o, en el caso del Tren Suburbano a Observatorio, las manifestaciones porque las vías dividieron a poblaciones. El problema de fondo es similar en ambos casos: comenzaron a construir y no estaban asegurados los trazos. Ahora que la gente exige millonadas u obras de conexión, el gobierno no quiere pagar. Sin embargo, nos dicen que estos retrasos han dado espacio a sobrecostos multimillonarios, además de que se corre el riesgo de malos manejos del dinero público y corrupción.
Coppel: relevo generacional
Nos reportan que en Coppel inició un cambio generacional, con el anuncio del nombramiento de Diego Coppel Sullivan como director general del grupo, en lugar de Agustín Coppel Luken, quien se mantendrá como presidente del Consejo de Administración. La empresa sinaloense se enfocará en su modernización y transformación, en momentos en que se ha apretado la competencia del sector minorista en el país. Nos explican que Diego Coppel será responsable de liderar la operación integral del grupo, conformado por las tiendas Coppel, BanCoppel y la afore. Al mismo tiempo, la compañía buscará consolidar un modelo multicanal para atender las nuevas tendencias de los consumidores del país, que han diversificado sus hábitos de compra y, además de ir a las tiendas, consumen cada vez sus a través de internet.
Aprovechan espacios vacíos
La cadena de papelerías OfficeMax, que dirige Guido Solórzano, está comercializando los espacios disponibles dentro de sus tiendas físicas, luego de una optimización en el uso de sus pisos de venta. Nos explican que estas áreas excedentes están en tiendas de diferentes ciudades como Zéntrica, en Santa Fe, Ciudad de México; San Luis Potosí; Aguascalientes; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; en la Central de Abasto en Iztapalapa; Metepec y Toluca, Estado de México. Los espacios en renta tienen buena ubicación, cuentan con infraestructura y estacionamiento, nos dicen, por lo que son ideales para marcas que buscan expandirse en ubicaciones clave en el territorio nacional. En la mayoría de los lugares conviven con otras tiendas que atraen clientes, como Chedraui o Soriana.