Tras los bloqueos de ayer, nos cuentan que el que haya surgido en los últimos meses una Asociación Nacional de Transportistas (Antac), cuando ya existía la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), e incluso la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), de Alex Theissen Long, es síntoma de división y verdadera lucha de poder en ese sector. Por un lado, nos reportan que para algunos la Canacar ha dejado de representar sus intereses, tras respaldar la versión oficial de que el robo a transportes en carretera ha bajado, y acusan que por eso el organismo no se suma a las manifestaciones de los pequeños empresarios, a quienes les siguen robando unidades y extorsionado en carreteras. En medio de los reclamos, está pendiente ver si los jugadores del sector pueden alcanzar consensos.

Banxico: ahora sí van en serio Dimo y CoDi

A seis años de que el Banco de México (Banxico) puso en marcha la plataforma CoDi para pagos en comercios, y a tres años de estrenar Dimo, a cargo de la Dirección General de Sistemas de Pagos e Infraestructura de Mercados, para transferir dinero usando solamente el número de celular, nos dicen que ahora sí va en serio la promoción de ambos sistemas. Nos cuentan que, desde hace unos días, el banco central, encabezado por Victoria Rodríguez Ceja, lanzó spots en radio y TV para promocionar ambas formas de pago. La meta es reducir el uso del efectivo, pero en este último Buen Fin, la demanda de billetes y monedas tuvo un aumento semanal de 54 mil 28 millones de pesos, impulsada también por el adelanto del aguinaldo de burócratas, y demostró que la gente aún prefiere el dinero contante y sonante.

¿Más inclusión financiera?

Nos recuerdan que mañana la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Ángel Cabrera, encabezará el esperado anuncio de la Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030, con el que la actual administración busca mejorar significativamente los indicadores en esa materia. Tal y como adelantamos en estas páginas desde septiembre, el foco de esta política estará en las Mipymes, mujeres y un fuerte crecimiento del acceso al crédito. Nos dicen que, a diferencia de otros anuncios sobre este tema, se buscará medir de manera continua los avances en inclusión, a fin de ajustar los puntos débiles y resaltar los buenos resultados. Está por verse si la estrategia al fin sacará de su estancamiento a la inclusión financiera en México, que sigue rezagada respecto a otros países de América Latina.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios