A 30 minutos en auto de “La Chingada”, la finca donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador pasa su retiro de la vida pública, se encuentra el Aeropuerto Internacional de Palenque, operado por el Grupo Mundo Maya, que dirige Héctor Tonatiuh Velasco. La terminal recibió 5 mil 241 pasajeros durante el primer semestre, 12.8% por arriba del mismo periodo de 2024 y cuatro veces más que en 2023, según los registros de la Agencia Federal de Aviación Civil. Nos hacen ver que las crecientes visitas contrastan con los resultados de su sitio arqueológico y museo, que llevan dos años seguidos perdiendo turistas, por lo que quizá allá nuevos atractivos en la zona.
¿Datos de empleo distorsionados?
Aunque el gobierno federal y voceros entusiastas de la autollamada Cuarta Transformación han cacareado el favorable dato de empleo del mes pasado, nos dicen que hay otros más prudentes para no echar las campanas al vuelo. Por ejemplo, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), que tiene de presidenta a Gabriela Gutiérrez Mora, consideró no preguntar por ese pronóstico en la encuesta que aplica mensualmente a los analistas, en vista de la prueba piloto para registrar ante el IMSS a los repartidores y choferes que dan servicio a través de plataformas digitales. Nos explican que eso puede que distorsione las cifras e impida dar una información más certera. Entonces, los miembros del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, que lidera Víctor Manuel Herrera, van a revisar ese tema para ver qué deciden para los sondeos siguientes.
Stori coquetea con salir a bolsa
Mientras sus competidores tratan de amarrar licencias para operar como bancos, nos platican que Stori, uno de los nueve unicornios que posee México, quiere financiarse a través de la bolsa de valores en 2027. La fintech, que dirige Bin Chen, comenzó ofreciendo una tarjeta de crédito para los segmentos de la población de bajos ingresos, asumiendo los riesgos que esto implica, y hoy presume una rentabilidad sostenible, tras animarse a expandir a Colombia el año pasado. La empresa, valuada en mil 200 millones de dólares, enfrenta a rivales como la brasileña Nu y la argentina Mercado Pago, que buscan conquistar la mayor masa de clientes posible en tanto las autoridades vigilan más que nunca los controles del sistema financiero mexicano.