El próximo jueves, el Inegi, encabezado por Graciela Márquez, revelará los resultados de la inflación en la primera mitad de mayo. Los especialistas esperan una reducción en los precios de la electricidad por las tarifas de temporada cálida en 18 ciudades del país. Pese a ello, nos comentan que se prevé que la variación anual de los precios se ubique en alrededor de 3.98%, con lo que ligaría tres periodos al alza y cerca de 4%, el límite superior del rango de la meta del Banco de México. Las presiones seguirían por el lado de la parte subyacente o menos inflexible de la inflación, tanto por el lado de las mercancías como de servicios, nos dicen. La perspectiva de los analistas y las autoridades es que la desaceleración contribuya a revertir esta tendencia alcista de los precios.

Por un mejor manejo de equipaje

Nos reportan que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que dirige Willie Walsh, lanzó una Hoja de Ruta Global de Equipaje para los próximos 10 años, con el fin de modernizar el manejo y rastreo de maletas, en colaboración con aerolíneas, aeropuertos y socios del sector. Según una reciente encuesta de la IATA, 81% de los viajeros desea un mejor seguimiento de su equipaje, 74% espera actualizaciones en tiempo real en sus teléfonos móviles y 67% está dispuesto a utilizar etiquetas electrónicas en sus pertenencias. Para lograrlo, las aerolíneas deberán mejorar la coordinación con los aeropuertos, nos dicen. La IATA también busca agilizar el proceso de reclamación de equipaje, así como resolver las reclamaciones de los pasajeros con mayor rapidez, nos dicen.

CAME: ahorradores irán a la FGR

Nos cuentan que, lejos de terminar, la novela del caso CAME está siguiendo el mismo guion que Ficrea, en 2014, y ante la falta de respuesta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de Jesús de la Fuente, los ahorradores acudirán el jueves a la Fiscalía General de la República. Nos detallan que los afectados están cada vez más decepcionados de la autoridad, ya que nadie les explica qué pasa con la financiera, que ya amenazó con que solo pagará el seguro de depósito (poco más de 200 mil pesos), lo que deja en indefensión total a aquellos que tenían ahorrado un monto mayor. Nos explican que el caso ya hizo ruido en Hacienda, por la falta de supervisión que tuvo CAME desde la pasada administración. Por lo pronto, el caso aún dará mucho de qué hablar, nos cuentan.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios