Nos dicen que luego de que publicó ayer el reporte financiero al segundo trimestre del año, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, pudo darse un respiro. Sin embargo, esa sensación podría no durar mucho, nos comentan. Con ganancias por poco más de 59 mil millones de pesos, la empresa logró romper una racha de cuatro trimestres consecutivos con pérdidas, pero su deuda financiera total sigue sin bajar decididamente, para ubicarse en 98 mil millones de dólares, con un perfil complicado de vencimientos para 2025 y 2026. A la par, la producción petrolera no repunta, el negocio de refinación genera más pérdidas, mientras la nueva refinería de Dos Bocas aún no opera a 100%, y el huachicol sigue representando una fuga de recursos para la empresa. Así, no hay mucho por celebrar, nos aseguran.

Informes y expectativas de verano

Nos dicen que esta semana será de reportes y pronósticos de verano para lo que resta de 2025. Para empezar, este martes, el consejero económico del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Pierre-Olivier Gourinchas, dará a conocer las perspectivas mundiales. Luego, el secretario de Finanzas del gobierno de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, presentará el informe trimestral, del cual, por cierto, nos anticipan que seguirán los buenos resultados en materia de ingresos. Para continuar, el miércoles le tocará el turno a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con la entrega del Informe de las Finanzas y la Deuda Pública al Congreso, y con su respectiva conferencia de prensa, la cual seguramente estará encabezada por el titular de la dependencia, Edgar Amador.

Mexicana busca pilotos

El pasado 30 de junio Mexicana recibió el primero de 20 aviones Embraer E195-E2, como parte de una nueva estrategia para mejorar su conectividad. Ante ello, la aerolínea que dirige Leobardo Bojórquez abrió la convocatoria para contratar pilotos. Los interesados deben tener vigente su licencia TPI o comercial, mínimo 300 horas de vuelo certificadas (preferentemente horas jet), experiencia en cabina de cristal, RTARI en licencia nivel 4 o superior, pasaporte mexicano, visa para Estados Unidos, examen médico y una bitácora actualizada y certificada. La convocatoria cierra el 8 de agosto. No detallan el sueldo y prestaciones, pero se espera que, ahora sí, sea la oportunidad para que la aerolínea despegue y sea rentable.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios