Nos comentan que el sector energético arrancará la siguiente semana con intensidad, pues comenzarán las deliberaciones con miras actualizar el contrato colectivo entre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), de Ricardo Aldana, y Petróleos Mexicanos (Pemex), comandada por Víctor Rodríguez Padilla. Uno de los temas clave por resolver es que el sindicato quiere mantener las mismas prestaciones y conseguir incrementos salariales para sus 130 mil trabajadores, mientras que, por el otro lado, la empresa ya no quiere contar con una nómina tan abultada, pues puede afectar su operación y reflejarse en productividad, nos dicen. A la espera de un acuerdo, la subida de calificación por parte de Fitch alivió el ánimo en Pemex, donde ya urgía una buena noticia.
Huelga cuestionada
Nos cuentan que ha llamado la atención el argumento del sindicato del Nacional Monte de Piedad para estallar la huelga este 1 de octubre, lo que incluso ha sido cuestionado por autoridades laborales. Y es que nos recuerdan que el sindicato ya había aceptado cambios en el contrato colectivo de trabajo en 2024, por lo que su exigencia actual sobre nuevas plazas no pareciera suficiente para cerrar 300 sucursales. Al parecer, esta vez la administración del Monte no pretende ceder ante la postura del sindicato, argumentando que está sometido a intereses particulares de la dirigencia. Habrá que ver hasta dónde llega la huelga, en un momento en que el Monte de Piedad apenas se está recuperando y trata de competir con financieras que han sabido atraer a la población no bancarizada del país.
Arranca relevo en Canacar
Nos dicen que hace unas semanas comenzaron a levantar las manos los aspirantes a presidir la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), posición que actualmente está en manos de Miguel Ángel Martínez. Entre los interesados están Augusto Ramos Melo, de Coahuila; Rómulo Mejía, de Monterrey, y Ramiro Montemayor, también regiomontano, quien buscaba ser el candidato de unidad, pero no se logró porque hay más aspirantes. Entre los temas clave por abordar del sector destaca la inseguridad carretera, así como la tramitología, pues son problemas que enfrentan a diario los transportistas. Será hasta marzo de 2026 cuando se lleve a cabo la elección, pero desde el miércoles y hasta el sábado, en la Convención Nacional de Canacar 2025, que se lleva a cabo en Cancún, arrancó el proselitismo.