En esta semana de silencio, no por los santos difuntos, sino por la veda que marcan las reglas del Banco de México (Banxico), la Junta de Gobierno llevará a cabo su reunión de política monetaria. Nos dicen que ya está más que descontado que nuevamente decidirá por mayoría bajar la tasa de interés en 25 puntos base, para pasar de 7.50% a 7.25%, en medio de una economía debilitada. Hace días, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, les dijo a banqueros en la comida de asociados que se valorarán ajustes adicionales tomando en cuenta todos los factores, para ver si es factible mantener el ciclo de recortes a la tasa. No lo harán bajo principios mecánicos, sino por una evaluación cuidadosa y con enfoque integral del panorama inflacionario, dijo.

Bancos preocupados

Nos dicen que ahora que el Congreso de la Unión aprobó como parte de la Ley de Ingresos para 2026 que la banca ya no deduzca de impuestos los créditos incobrables, el gremio bancario, liderado por Emilio Romano, anda bastante preocupado. Sin embargo, nos recuerdan que los bancos, sobre todo los que tienen tarjetas de crédito digitales ligadas a la nómina, se cobran a lo chino cuando un tarjetahabiente no cubre el monto mínimo. Nos comentan que cuando llega la quincena el banco se toma la libertad de jalar los recursos sin previo aviso, argumentando que lo hace por el bien del titular, para que no sea boletinado en el buró de crédito. No es ilegal, aseguran, ya que así está establecido en el contrato que firma el asalariado, pero, como suele suceder, se detalla en letras chiquitas.

Quinto aniversario

Aunque la marca es de origen inglés, MG Motor es una automotriz china, y fue una de las primeras en llegar a México en 2020, en plena pandemia de Covid-19. La apuesta pagó, pues tuvieron un crecimiento exponencial y desde su llegada hasta agosto pasado ha vendido 221 mil 461 vehículos. La automotriz que preside Zhang Wei sigue entre las 10 marcas de mayor venta en el país. Los modelos más vendidos son MG5, MG One y MG3. Además, el MG4 EV, su primer hatchback 100% eléctrico, también ha tenido buena aceptación. Y aunque la competencia entre marcas chinas ha arreciado y está cerca el arancel de 50% para todos los autos chinos importados, MG seguirá apostando por su estrategia de autos eléctricos con los modelos MG4, ZS EV, Cyberster e IM LS7. La compañía tiene 107 distribuidores en el país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios