Ahora que el Instituto Nacional de Antropología e Historia anunció que interpuso una demanda administrativa contra una empresa del popular youtuber MrBeast, por grabar en Calakmul y Chichén Itzá, nos platican que ambas zonas arqueológicas comparten la misma desgracia que otros destinos culturales, ya que dejaron de ser atractivos para las nuevas generaciones de mexicanos. Calakmul albergó el mayor número de estelas conocidas de cualquier ciudad maya, pero cautivó a 4 mil 241 visitantes nacionales de enero a marzo, 22% por debajo del mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, según datos del instituto que dirige Diego Prieto. Chichén Itzá presume una de las siete maravillas del mundo moderno y recibió 183 mil 377 compatriotas, 8% menos que hace seis años. “Quien conoce su aldea, conoce el universo”, quizá esta frase del novelista ruso León Tolstói describe el sentir de los europeos, pero no de este lado del mundo.

¿Adiós unanimidad en Banxico?

Al parecer la decisión del Banco de México (Banxico), tras el relax que pasaron los miembros de la junta de gobierno en la Convención Bancaria en Nayarit, podría ser la última por unanimidad de 50 puntos base. Esto a pesar de que en su anuncio de política monetaria de ayer se consideró que hacia delante podrían continuar con el ajuste en la misma magnitud de medio punto porcentual, al quedar la tasa de referencia en 8.50%. Nos cuentan que algunos analistas ya están tomando nota de las presiones inflacionarias que causarán un dolor de cabeza con el incremento salarial de 9% al magisterio; el efecto del gusano barrenador en productos agropecuarios; la subida de precios en algunos servicios financieros; y el alza en tarifas de transporte en varias localidades que difícilmente podrían contrarrestar al recién renovado Pacic para abaratar la canasta básica. Ante esta serie de eventos, la próxima vez quizá la votación sea por mayoría en la avenida 5 de Mayo, sede de la institución que encabeza Victoria Rodríguez Ceja.

Un año sin avisos de apagones

Nos recuerdan que el domingo se cumple un año de la última alerta del estado operativo del Sistema Eléctrico Nacional, cuya publicación fue reservada durante un lustro por motivos de seguridad nacional. Ahora que comenzaron las altas temperaturas y lluvias, nos comentan que también arrancó la temporada de apagones, pues las líneas de transmisión se acercan a su límite por el uso de ventiladores y aires acondicionados. Nos dicen que la nueva administración piensa seguir reservando la información del Centro Nacional del Control de Energía (Cenace), aunque tampoco se hará responsable de los aparatos dañados por los cortes de luz.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios