Nos dicen que la Secretaría de Hacienda actualizó su directorio para incluir a la nueva subsecretaria del ramo, María del Carmen Bonilla, luego de que el 13 de agosto la Comisión Permanente del Congreso avaló por mayoría su nombramiento. Nos cuentan que la foto de la funcionaria está acompañada de un breve texto de la trayectoria de la extitular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales. Con ello, quedó completo el cuadro del equipo hacendario de primer nivel y muy equilibrado con tres hombres: Edgar Amador como cabeza; el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma; y el Tesorero, Roberto Fernández. Por el lado de las mujeres, además de Bonilla, aparecen la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, y la procuradora Fiscal, Grisel Galeano.

Lazzeri, preparado para chambear

El que ya está más que listo para trabajar es Roberto Lazzeri, recién nombrado director de Nafin-Bancomext. Una de sus primeras apariciones en público será en la Semana de Inversión de México 2025, que reunirá en Nueva York a inversionistas globales para impulsar proyectos estratégicos en bienes raíces, infraestructura, consumo y tecnología. Nos platican que el evento organizado por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), que tiene como presidente a Pablo Coballasi, de la mano de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra), con Salvador Daniel, también tendrá la presencia del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

BID colocará bono social en México

Nos reportan que mañana el BID Invest, encargado de financiar a empresas y proyectos impulsados por la iniciativa privada del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, que tiene como gerente general al argentino-británico James P. Scriven, hará una colocación de un bono social en la Bolsa Institucional de Valores (Biva) de México. Nos comentan que el evento para dar el grito de colocación estará a cargo de la directora de BIVA, María Ariza, y por parte del BID Invest se espera la presencia del director general de Finanzas y Administración del BID Invest, el economista paraguayo Orlando Ferreira, quien como encargado de administrar los recursos del brazo de inversión en el sector privado logró posicionar a esta área del organismo como emisor clave de bonos sostenibles.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios