Nos cuentan que los representantes de las dos economías más grandes del planeta se dieron ayer un agarrón en el Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se celebra en Ginebra, Suiza. La delegación del país que lidera Xi Jinping arrancó culpando a Estados Unidos de anunciar aranceles y crear una turbulencia económica global, por lo que pidió a los integrantes de la OMC dejar la retórica de lado y tomar pasos concretos para ser reformado como un operador serio. En respuesta, la nación que gobierna Donald Trump acusó a China de ser una falsa economía de mercado, romper de manera habitual las regulaciones y a la organización de quedarse de brazos cruzados mientras los subsidios chinos distorsionan el comercio. Nos dicen que la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, se limitó a pedir el diálogo y utilizar las estructuras del organismo para buscar consensos, lo que dejó un mal sabor de boca a todos sus miembros.

Cuadra y su debut virtual

El Banco de México (Banxico) presentará hoy su informe Trimestral de la Inflación, el primero en el que participará como subgobernador José Gabriel Cuadra, tras haber sido ratificado por unanimidad en el Senado de la República. Si bien será su debut ante la prensa, nos reportan que el nuevo integrante de la Junta de Gobierno no podrá conocer a los reporteros que formulen las preguntas ya que, como se sabe, desde hace más de tres años ese tipo de conferencias se quedaron en la modalidad virtual que adoptó Banxico a partir de la pandemia y, nos comentan, al parecer no hay intenciones de que vuelvan a ser presenciales.

Transportistas protestan con razón

El bloqueo de los transportistas de este lunes tuvo su origen en el constante robo de mercancía y vehículos en el centro del país. La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital, que lidera Ricardo Bustamante Medina, informó que el robo de mercancías en tránsito se incrementó 9% el año pasado, al registrar 15 mil 937 casos en todo México. Este año, nos hacen ver, la delincuencia se centra en el robo de camiones nuevos, pues varias líneas de transportistas han renovado flotas, lo que es atractivo para el hampa debido a que, al ser unidades nuevas, su valor en el mercado negro aumenta, ya sea para su venta en partes o la unidad completa.

Ejecutivos de Finanzas y Sheinbaum

Aunque faltan muchos meses para su Convención Anual, nos platican que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), que encabeza Gabriela Gutiérrez Mora, está albergando la expectativa de contar con la presidenta Claudia Sheinbaum. Nos indican que la reunión está programada para noviembre en Los Cabos, Baja California. Por lo pronto, nos detallan que el líder de la ponencia IMEF 2025, Roberto Arechederra Pacheco, ya tiene confirmado a varios especialistas que colaborarán al presentar el tema “Educación Financiera e Inclusión como elementos para el desarrollo Económico”. Anote al presidente del Consejo de Administración, Daniel Becker; al economista en jefe de Banca Mifel, Sergio Luna; el expresidente de la Coparmex, José Medina Mora; la conferencista y motivadora, Adriana Macías, por mencionar algunos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios