Al parecer José Gabriel Cuadra García no sólo cuadró en el Senado, sino que también hizo click con los legisladores que lo ratificaron en la Comisión de Hacienda para subgobernador en el Banco de México (Banxico). Nos cuentan que el ingeniero industrial nacido en Cuautla, Morelos, con maestría y doctorado en Economía en el ITAM y la Universidad de Rochester, sorprendió al presentar sus cartas credenciales de más de 27 años en la institución, sin ocultar nada. A diferencia de otras propuestas, nos informan que demostró conocimiento de política monetaria, sin apoyo de asesores ni notas. No titubeó en responder todas las preguntas. Incluso dejó ver su buen humor al contar que en alguna ocasión acompañó a la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, a una de sus comparecencias y jamás imaginó que iba a tener esta oportunidad. Nos aseguran que su llegada enriquecerá a la Junta de Gobierno ante la experiencia, personalidad y por su estilo que recordó a Agustín Carstens, de esos sabiondos que caen bien.

Amenazas frenan estreno en bolsa de valores

Tras esperar la autorización desde noviembre de 2023, nos reportan que Fibra Uno, el Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces más grande en América Latina y que dirige Gonzalo Robina, por fin obtuvo la confirmación de criterio de parte del SAT para lanzar Fibra Next en el mercado bursátil. Se trata de un fideicomiso conformado por sus activos industriales y los de Nearshoring Experts & Technology (Next). Sin embargo, nos comentan que ahora el entorno de incertidumbre, por la amenaza de que Estados Unidos fije aranceles el 4 de marzo, es lo que frena la Oferta Pública Inicial de la fibra industrial. La compañía prevé que hasta la segunda mitad de marzo podrá llevar a cabo la operación en la bolsa de valores, para evitar castigar el precio de las acciones. Aunque sus activos están enfocados en logística y almacenamiento, nos platican que perciben un ambiente poco propicio para que inversionistas apuesten por una fibra industrial con la pistola arancelaria en la mesa.

¿Y las apps de gasolina?

Con el combustible subiendo de poquito en poquito y el temor de que el gobierno quiera controlar los precios, nos recuerdan que llevan tiempo circulando aplicaciones móviles para evitar comprar con gasolineros careros o que dan litros incompletos, como Gasoapp, de la Comisión Reguladora de Energía; y la Guía Pemex, de la petrolera que conduce Víctor Rodríguez Padilla, ambas lanzadas en 2017. También existe la app de PetroIntelligence que ofrece marcas de todos los colores. Lo malo, nos dicen, es que las tres son poco descargadas por los usuarios, quienes están más acostumbrados a cargar cerca de su casa y trabajo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Comentarios