Los que no tendrán descanso ni por ser días santos, son los contadores que tienen como presidente a Héctor Amaya Estrella. Nos dicen que a ellos les toca vivir el viacrucis desde sus escritorios frente a la computadora preparando las declaraciones para que sus clientes puedan pasear sin preocupación. Nos cuentan que la mayoría de los contribuyentes aún recurre a un contador para que les hagan su declaración anual, pese a las facilidades para presentarla en línea, sobre todo por el tema de las deducciones personales y para la devolución automática de impuestos que, por cierto, nos comentan que este año están tardando más en caer y no los cinco días de siempre, pues antes de que procedan, el SAT las está pasando por una matriz de riesgos usando la inteligencia artificial para ver si encuentra inconsistencias.
¡Y ponle jitomate!
Con miras a julio, cuando los jitomates mexicanos recibirán un latigazo arancelario de 20.9% de mano de Donald Trump, nos platican que la buena noticia es que esta medida provocará un menor precio de la hortaliza en territorio nacional, debido a que los productores no tendrán más remedio que vender parte del cultivo aquí y habrá sobreoferta. Antes del anuncio, nos hacen ver que el alimento ya se venía abaratando. El Inegi dio a conocer que bajó 39.8% en los primeros tres meses del año y fue la disminución más profunda desde 2022. La mala noticia, nos indican, será para el bolsillo de los estadounidenses, que deberán pagar más dólares por los mismos jitomates.
Coches más caros
No sólo los jitomates serán más caros en Estados Unidos, pues nos reportan que Ford, que dirige Jim Farley, advirtió de posibles aumentos de precios en sus nuevos vehículos a partir de mayo, si la Casa Blanca no da facilidades a los aranceles implementados para los automóviles importados. Nos explican que la información circula entre los distribuidores del otro lado de la frontera, donde el golpe a la industria automotriz varía de 3 mil a 6 mil dólares por unidad, dependiendo del país de origen y del contenido estadounidense en cada modelo. Por si no bastara, nos hacen notar que si se imponen tarifas adicionales a las autopartes fabricadas fuera de la Unión Americana el 2 de mayo, como anunció Donald Trump, la escalada de precios será mayor.