Los festejos no paran para el empresario Fernando Chico Pardo, pues además de la reciente adquisición de 25% de Banamex, el también presidente del consejo de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) está celebrando el 25 aniversario de esa empresa en la Bolsa Mexicana de Valores. Asur debutó en el mercado accionario de México y de Nueva York el 28 de septiembre de 2000. Actualmente opera 16 aeropuertos: nueve en México, incluyendo el de Cancún; seis en Colombia, y uno en Puerto Rico. En lo que va de 2025 ha atendido a más de 48 millones de pasajeros e invertido poco más de 2 mil millones de pesos en infraestructura. Entre otros logros, nos cuentan que en los últimos cinco años la acción de Asur ha ganado 141%, ocupando el noveno lugar en el ranking de bursatilidad del mercado mexicano.

Bancos van por finanzas sostenibles

Nos comentan que este 1 de octubre el Consejo de Finanzas Sostenibles, que actualmente preside Guillermo Zamarripa, llevará a cabo su seminario anual titulado Rediseñando juntos las finanzas del futuro, que será inaugurado por la subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla. Nos cuentan que destaca la participación de bancos como Scotiabank, institución liderada en México por Pablo Elek, ya que ha logrado posicionarse dentro del top 3 del ranking de bonos ESG, con el objetivo global de proveer 350 mil dólares canadienses en financiamiento relacionado con el clima para 2030. En México ha colocado más de 24 mil millones de pesos en el mercado local de bonos ASG. Gerardo Esquivel, profesor del Colmex, también participará con el tema movilización de capital bajo un nuevo contexto geopolítico.

Llaman a no desperdiciar alimentos

Ayer se conmemoró el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una iniciativa de la Asamblea General de la ONU para promover la reducción del desperdicio de alimentos. En México, Tupperware y la aplicación Cheaf se sumaron al llamado, pues en el país se desperdician 30 millones de toneladas equivalentes a 491 mil millones de pesos al año en alimentos. Tupperware sugiere planear mejor las compras y adquirir las frutas, verduras y pan que se vayan a consumir casi de inmediato porque no duran tantos días. En tanto, Cheaf que dirige Braulio Valenzuela, ha tenido éxito contactando a consumidores con restaurantes como Sanborns y El Globo, que venden comida en buen estado con descuento para evitar el desperdicio. Cheaf, nos dicen, pronto abrirá en Colombia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios