Hace unos días llegó un mensaje para el público cautivo del programa de radio La ópera en el tiempo, serie dominical transmitida por el IMER y presentada por Sergio Vela; empezó como una disculpa por no dirigirse de forma individual a todos los que lo merecen y se convirtió en una despedida. “Con mucha tristeza hago de su conocimiento que La ópera en el tiempo dejará de transmitirse luego del próximo domingo 30 de marzo. La decisión de prescindir de La ópera en el tiempo en la programación de Opus 94 no ha sido mía, y no he recibido una explicación, ni medianamente razonable, ni mucho menos satisfactoria, para justificar la decisión de sacar este programa del aire”, eran las palabras escritas por Vela. “En diciembre del año pasado me fue informado que, por decisión de la Dirección General del Instituto Mexicano de la Radio, la vida radiofónica de La ópera en el tiempo habría de concluir en breve.

En la entrevista personal que tuve en la primera parte de enero de este año con el director general del IMER, acordamos que la última transmisión de este programa será la del domingo 30 de marzo; así, al menos podría concluir el ciclo programático de óperas alemanas que comenzó desde el domingo 5 de enero, y cuya duración es de tres meses”, continúa el mensaje de Vela. Muchas cosas se han dicho alrededor de estas palabras. Una de ellas, muy verosímil, es que a Vela se le explicó que ya no había dinero para continuar y él propuso buscar el apoyo de Grupo Salinas, lo cual no fue bien recibido en el IMER y terminó de cerrar la puerta. Al parecer así acabará un proyecto muy querido desde hace 16 años. (Escríbannos a )

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios