A nombre de la Secretaría de Cultura continúan perpetrándose fraudes con ofertas laborales. En el colmo de la desfachatez, ahora los delincuentes han hecho contacto con periodistas para ofrecer trabajos en el INBAL... Por la información que manejan y el discurso que utilizan, estamos convencidos de que estos delincuentes fueron o son parte del personal de la Secretaría de Cultura. Nadie desde el interior de un reclusorio o desde un call center cualquiera podría sostener conversaciones especializadas en las que todo parece muy verosímil hasta que piden realizar depósitos para iniciar trámites sindicales... Desde hace meses esta sección advirtió sobre estos ilícitos, pero los delincuentes continúan tratando de defraudar. Si la Secretaría de Cultura ya denunció los hechos y no es atendida, ¿qué esperanzas tiene un ciudadano común para ser protegido ante la delincuencia? Lamentable que en México estos ilícitos se hayan convertido también en temas del periodismo cultural…
Lee también: Extorsiones en la Secretaría de Cultura
Extrañan a Diego Prieto
La mente traicionó al secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Luis Perea, quien la semana pasada, en plena presentación del Coloquio Internacional Camino Real Tierra Adentro. Rutas Comerciales, tuvo un lapsus nada menos que con el nombre del nuevo director del INAH y jefe directo, Joel Vázquez Herrera, a quien presentó como Diego Prieto, hoy jefe de la Unidad de Culturas Vivas y Patrimonio Inmaterial. “Es un gusto compartir este presídium con el director general del INAH, el antropólogo Diego Prieto, y con representaciones de la UNESCO...”, dijo Perea, quien terminó de agradecer al resto de funcionarios y ni cuenta se dio de su error. Ojalá pronto el secretario técnico supere que don Diego ya vive en otra parte.
Lee también: Cambios en la dirección de JusticiaTV
Omisiones del Primer Informe
Triste fue ver que el lunes, en el Primer Informe del Gobierno federal, la Cultura ocupó un espacio menor a un minuto y medio, que no representa ni la décima parte de lo que rindió la presidenta Sheinbaum en su discurso. Los logros se redujeron a la Cineteca Chapultepec, una nueva colección del Fondo de Cultura Económica, que se ha convertido en un sello a años luz de distancia de sus mejores épocas, y el programa "México Canta". No cabe duda que en este Primer Informe se omitió más de lo que se dijo.
Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com